TW
0
EFE. Washington. Si no puede asistir al funeral de un ser querido, un servicio por internet le permitirá desde esta semana llorar al difunto o cumplir con las reglas de etiqueta donde quiera que usted esté. «Hoy, millones de personas en todo el planeta usan internet, las familias y las amistades están dispersas por todo el mundo, y los arreglos para un viaje inesperado son a veces difíciles y costosos», dijo a EFE Vince Imani, presidente de Trivision Solutions Incorporated (TSI). Ante esos problemas, TSI ha puesto en marcha EulogyCast, un servicio que «permite que uno vea el servicio fúnebre de una persona querida, en vivo y en directo, y que comparta sus sentimientos con familiares y amigos por Internet, que es una manera conveniente y de bajo costo», agregó Imani. TSI, que tiene su sede en California, es la primera empresa estadounidense que ofrece, de forma profesional, estos servicios a casas fúnebres, organizaciones religiosas y al público en todo el país. Hay muchas razones por las cuales uno pueda verse impedido de asistir a un funeral: la distancia, el costo del viaje, el mal estado del tiempo, y las limitaciones físicas, entre otras. EulogyCast también permite ser cortés o respetar compromisos sociales sin necesidad de asistir al funeral, sobre todo de personas que uno no quiere ver ni muertas. Este servicio de funerales a distancia (www.eulogycast.com) ofrece la experiencia casi completa del oficio fúnebre. «La cobertura de un servicio fúnebre, ya sea en una empresa funeraria o un local religioso, cuesta 495 dólares, que los paga la familia del difunto», explicó Imani. «Si la familia desea la cobertura del entierro, también puede transmitirse la ceremonia en el sitio de sepultura, y el precio será como el de un segundo servicio», añadió. El acceso a la transmisión del servicio fúnebre es gratuito. «Si la familia lo desea, tomamos fotografías de algún monumento fúnebre o de lápida que se colocan en internet», afirmó el empresario.