TW
0

Las empresas de transporte de viajeros por carretera estarán obligadas a partir del próximo 1 de julio a informar a los pasajeros de sus autobuses sobre las medidas de seguridad con que cuentan y las iniciativas a tomar en caso de accidente, de forma similar a como se realiza en el caso de los aviones.

Así lo establece la orden que el Ministerio de Fomento aprobó el pasado mes de enero y que entrará en vigor a partir del próximo mes de julio, por la que se actualizan las normas de control ejercidas sobre los transportes públicos de viajeros por carretera.

En virtud de la nueva legislación, a partir del 1 de julio los autobuses deberán facilitar a los viajeros «oralmente o mediante un medio gráfico» información sobre los elementos de garantía de seguridad con que cuenta el vehículo, como son localización de puertas y salidas de socorro, localización de extintores, así como de los cinturones de seguridad y botiquines, entre otras.

En principio, los autobuses de concesiones de largo recorrido informarán a los pasajeros mediante trípticos informativos que colocará en el respaldo de los asientos al igual que se realiza en los aviones, en tanto que la Federación Española de Transporte de Viajeros (Asintra) concluye la elaboración de un vídeo explicativo. Para los autobuses de transporte urbano, dada la mayor afluencia de pasajeros que registran y el menor tiempo de viaje, las nuevas indicaciones de medidas de seguridad se comunicarán mediante adhesivos.