Un ave muerta es observada a la espera de que llegue un veterinario.

TW
0

EFE-ANKARA
El temor de las autoridades turcas de que el brote mortal de gripe aviar detectado en humanos en las regiones del este se extienda al resto país cobró forma ayer al confirmarse tres nuevos casos en zonas próximas a Ankara.

Según el doctor Matin Dogan, director del Hospital Kecioren de Ankara donde están ingresados los infantes, en el centro médico existen otros seis posibles casos.

El gobernador de la capital, Kemal Onal, reveló que habían dado positivos los análisis practicados en un laboratorio a dos niños y un hombre llegados de la localidad de Beypazari, ubicada a unos cien kilómetros al noroeste de Ankara.

Onal no precisó si se trata de nuevos casos de infección por virus H5N1, una variante altamente patógena que ya ha segado la vida de tres adolescentes en la ciudad de Van, que hasta ahora era el único foco de enfermedad en humanos.

Tanto los dos niños, de 2 y 5 años, como el adulto, de 60, han sido medicados y se hallan fuera de peligro, aunque vigilados en una unidad especial, detallaron los médicos.

«Ninguno de los niños mostraba los habituales síntomas de la enfermedad, ni siquiera los dos que han dado positivo. Pero todos estarán bajo control, al menos durante una semana», explicó el galeno.

Los dos positivos proceden de la localidad de Beyparazi, vecina al lago donde hace unos días se descubrieron dos patos salvajes con signos de haber perecido por la enfermedad.

«Son los hijos de la familia que encontró los patos. El padre los recogió con guantes, los tiro lejos y después se deshizo de los guantes. Los niños encontraron los guantes y los tocaron. Así se contagiaron», explicó el doctor Dogan.

Por su parte, Mustafa Koc, director del Hospital Numune de Ankara donde está ingresado el adulto, identificado como Mustafa Cankar, aseguró de que su evolución es buena y que se contagió por contacto directo con un ave de corral de su propiedad.

«Su esposa está también bajo control, aunque no parece infectada. Analizamos a otros cuatro pacientes, pero dieron negativo», agregó el galeno. Hasta ayer se habían verificado cuatro casos, dos de los cuales causaron la muerte a sendos pacientes adolescentes de una misma familia. Expertos analizan si una tercera niña, fallecida el viernes y hermana de los dos adolescentes muertos, pereció por el H5N1.