Un investigador realiza pruebas con esperma en una unidad de fertilidad. g Foto: EFE

TW
0
ALMUDENA SERPIS La crisis económica contribuye a multiplicar el número de personas que participan en ensayos clínicos de lo más variado o en la donación de esperma u óvulos a cambio de un dinero extra que, en algunos casos, supera los 1.000 euros por prueba.

«En los últimos años se está incrementando el número de personas interesadas en los ensayos por el dinero», según afirmó uno de los responsables del ensayo de una nueva vacuna contra el sida, el doctor Juan Carlos López Bernaldo de Quirós, del Hospital General Gregorio Marañón en Madrid.

En España por donar óvulos, procedimiento que requiere una pequeña operación, la paciente recibe entre 600 y 900 euros.
Según explicó el portavoz de la página de información donaciondeovulos.net, César García Pont, «algunas de estas mujeres te cuentan que están en el paro o que no pueden pagar la hipoteca y que necesitan conseguir dinero cuanto antes».

Por las molestias
Y las molestias derivadas de donar esperma se pagan a unos 40 euros por sesión. Después de 25 sesiones la suma de dinero por donar la semilla de la vida es de 1.200 euros.

«En los últimos meses escribe más gente para donar óvulos y esperma que se interesa sólo por la compensación económica intentando obtener ingresos como sea», confirmó García Pont.

El pago de las estas donaciones y de la investigación farmacológica en humanos viene determinado por el tiempo invertido en el ensayo y los inconvenientes al voluntario, no por el riesgo que supone el mismo, ya que hoy en día estos procedimientos están estrictamente regulados. En los años 70 se hacían pruebas de medicamentos experimentales a menudo desconocidas en presos con la promesa de acelerar su liberación y en militares que querían saltarse el servicio en combate, según afirma en su página el servicio «on line» estadounidense para voluntarios de estos ensayos, «PGPG».

Hoy cualquiera puede formar parte en estos ensayos y recibir información detallada del estudio junto con un incentivo monetario.
Hay estudios psicológicos, del sueño, dermatológicos, dietéticos, cerebrales, vacunas, o incluso opiniones pagadas por voluntarios que sufran alguna enfermedad.

Algunos de estos ensayos incluyen un internamiento en una clínica para poder observar al paciente, que puede llegar a embolsarse hasta 100 euros por día, según afirma el registro estadounidense de ensayos clínicos pagados «Clinicaltrials.org».