Ahlam Bahri ha alcanzado un sueño que lleva persiguiendo desde la infancia: regentar su propio negocio de restauración. Lo ha llamado Yumee, que significa ‘sueños’ en japonés, al igual que su nombre, Ahlam, en árabe. El pasado 1 de abril abrió las puertas en el Port d’Alcúdia y no ha dejado indiferente a ningún comensal por su sorprendente y refrescante cocina, suerte de fusión asiática y marroquí con productos 100 por 100 mallorquines.
AHLAM BAHRI
«Mezclar platos asiáticos con la cocina árabe y el producto mallorquín es una locura maravillosa»
La chef Ahlam Bahri ha cumplido el sueño de abrir su propio restaurante de sushi con inspiración marroquí
También en Noticias
- Selva, la primera víctima del decreto que restringe la administración veterinaria de antibióticos
- La joven polaca que aseguraba ser Madeleine McCann publica una prueba de ADN: «Parece que hay conexión familiar casi segura»
- Viajes del Imserso: así puedes saber si quedan plazas disponibles para la temporada 2024-2025
- Piden en change.org poner fin a la heroína y las pistolas en la Plaça de la Nova Ferreria
- La Aemet avisa de la llegada de un frente: así afectará a Baleares
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Hace años me hice en casa un cuscús con cerdo en vez de con cordero. Os juro que es cierto. Yo, de buena fe, se lo dije a unos marroquíes con los que trabajaba y se ofendieron. Por aquel entonces no esperaba esa reacción.
Ya está bien de contaminación cultural, racial y culinaria.
con nuestra gastronomia mediterranea nos sobra
A on se posi un variat mallorquí, que se llevi tot això
Lucas CruzAixí és, la dreta més racista els vol pintar a tots com a yihadistes per justificar el seu racisme
Inmigrantes marroquies como ella ,son bienvenidos y admirados No hay nada como la integracion y saber estar en una nueva sociedad, sin perder tus raices , para una perfecta armonia entre dos pueblos vecinos