TW
0
M.V./J.F.MESTRE Un turista británico de 39 años de edad, identificado con el nombre de Fredich Frimann, falleció ayer tarde tras caerse desde una altura aproximada de 25 metros, cuando se estaba asomando por un acantilado situado en la localidad de Pollença. La caída le provocó un traumatismo craneal, amén de otras lesiones, y pese a que fue rescatado con vida, falleció minutos antes de que ingresara en el hospital de Son Dureta por las graves heridas que sufrió.

El suceso ocurrió a primera hora de la mañana de ayer en el acantilado conocido como Cala Vall de Boquer. Se trata de una zona montañosa que está situada entre el Port de Pollença y Cala Sant Vicenç. Pertenece al término municipal de Pollença.

El turista británico llegó a Mallorca hace varios días y se encontraba hospedado con unos amigos en un hotel de la zona de Magaluf, en Calvià. Ayer decidió realizar una excursión por Mallorca y lo hizo acompañado por un turista de su misma nacionalidad. Ambos se desplazaron a la zona de Pollença.

Según investigaba ayer la Guardia Civil, los dos turistas estuvieron visitando este acantilado. Fredich Frimann se asomó para observar el precipicio. El turista debió resbalar y se precipitó al vacío, cayendo desde una altura aproximada de unos 25 metros, según manifestaron fuentes policiales.

El testigo de la caída intentó ayudar a su amigo, pero al darse cuenta que poco podía hacer por él decidió solicitar auxilio. Esta persona pidió ayuda a través del servicio 112, que inmediatamente movilizó a los equipos de rescate. Esta llamada de ayuda se recibió poco antes de las dos de la madrugada de ayer.

Al lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Local de Pollença, de los bomberos del Consell del parque de Artá, Sóller e Inca, y de la Cruz Roja, así como otros voluntarios.

Los responsables del rescate analizaron la situación y llegaron a la conclusión de que lograr sacar al herido por tierra era muy complicado, puesto que la bajada por el precipicio era muy difícil. Consideraron que lo más adecuado era solicitar la ayuda del helicóptero y realizar el rescate por el aire. Por este motivo se solicitó la ayuda del SAR.