TW
0
IÑAKI MOURE Salvamento Marítimo de Palma organizó ayer en la bahía de Palma un simulacro de rescate en el mar. Con la colaboración de organismos como la Autoridad Marítima y la Cruz Roja Española, este ejercicio tenía como objetivo probar la capacidad de coordinación entre los participantes. Un helicóptero de Salvamento Marítimo y distintas embarcaciones deportivas formaron parte del despliegue.

El simulacro comenzó a las nueve y media de la mañana, hora en que se anunció la supuesta caída al agua de un tripulante de un velero. En ese momento, Salvamento Marítimo procedió a actuar como si de un accidente auténtico se tratase y pidió la ayuda de los barcos de la zona -colaboradores durante el simulacro-. El procedimiento que se siguió fue el siguiente: se trazó un cuadrante imaginario en la bahía de Palma, en que los distintos barcos se repartieron la búsqueda. Mediante un barrido en paralelo, los miembros de las tripulaciones, periodistas incluidos, debían avistar el «Hombre al agua» (una boya figurada).

«Es muy difícil ver a alguien en el agua, incluso con prismáticos», afirmaba durante las maniobras Juan Coll, uno de los patrones de yate colaboradores. Primera falsa alarma: uno de los participantes confundió una garrafa de agua a la deriva con la boya en cuestión. Momentos después, en torno a las once y cuarto, desde Salvamento Marítimo se comunicó que el rescate se había producido.