TW
0

E.L.V.
Cerca de 1.600 escolares de Marratxí participaron ayer en la X edición de la Diada d'Educació Viària, organizada por la Policía Local del municipio en colaboración con el Àrea d'Educació del Ajuntament.

Ya hace diez años que el consistorio decidió poner en marcha un programa de educación viaria, con el objetivo de poner en contacto a los alumnos de Marratxí con el mundo del tráfico y sus normas. La Diada se celebra como una gran fiesta a finales de cada curso, y en ella los pequeños tienen la oportunidad de poner en práctica algunas de las enseñanzas recibidas a lo largo del curso. Para ello, un centro de ocio organizó hasta seis circuitos infantiles de tráfico en los que los agentes aleccionaban a los pequeños.

Además, los escolares pudieron ver de cerca vehículos y material de bomberos, el Cuerpo Nacional de Policía, el IBANAT y las Policías Locales de Palma, Inca, Manacor, Pollença, Felanitx, Binissalem, Sóller, Santa Maria y Bunyola.

En la edición de este año se han habilitado varios castillos hinchables, camas elásticas y talleres de pintura y maquillaje. Asimismo, los escolares tuvieron la posibilidad de utilizar la pista de aventuras, con dos rockódromos o vías de escalada, practicar con las tirolinas, el tiro con arco, visitar el helicóptero del SAR o subir a un globo aerostático del Consell de Mallorca.

Los cerca de 1.600 escolares, 400 más que en la edición de 2005, provenían de todos los centros escolares del municipio, así como de las asociaciones Asmimo y Aspace.

Este año las nociones de educación vial se han ampliado a varias asociaciones de la tercera edad, y está previsto que el próximo curso llegue también a las asociaciones de padres y madres.

Varias autoridades asistieron a la Diada, entre ellas el alcalde de Marratxí, José Ramón Bauzá, la directora Insular de Emergencias del Consell, María José Rodríguez, y varios representantes del Govern.