Las tareas de limpieza del fuel se multiplican en el litoral de la isla de Eivissa. Fotos: UH-EIVISSA/AGENCIAS

TW
0
UH-EIVISSA En rueda de prensa convocada para dar cuenta de la evolución de la situación creada tras el hundimiento del buque 'Don Pedro' de Iscomar, Narbona afirmó que se han duplicado las barreras y que el hidrocarburo no ha llegado a tocar la costa. Sin embargo, algunos de los testigos presentes en la zona aseguran que algunas rocas están manchadas de fuel.

Asimismo, informó de que las tres brechas detectadas durante el día de ayer en el casco del barco de las que emana fuel y aceite hidráulico no han sido selladas porque la naturaleza de la fractura requiere que se realice la reparación desde dentro del buque.

No obstante, aclaró que el vertido no está aumentando ya que el buque de rescate y lucha contra la contaminación de Salvamento Marítimo, el 'Clara Campoamor', está absorbiendo todo el combustible que sale por las citadas grietas. «Las zonas rocosas son las que están más sucias, ya que es necesario retirar el fuel por hidrolimpieza», explicó.