Caso Cursach
La juez señala que no hay revelación de secretos por nombrar al testigo 29
La juez que ha asumido el ‘caso WhatsApp' rechaza la petición del fiscal Miguel Ángel Subirán y el juez Manuel Penalva para que se iniciaran actuaciones disciplinarias y penales contra los inspectores de la Policía Nacional y los fiscales Anticorrupción que actúan en la causa por una supuesta revelación de la identidad del testigo protegido 29 del ‘caso Cursach'. El auto de la magistrada Carmen Abrines se basa en el informe de la Fiscalía Anticorrupción que constataba que fueron los propios Penalva y Subirán quienes en varios momentos de la instrucción revelaron datos personales del testigo.
También en Sucesos
- Ya es oficial: La Seguridad Social te regala cinco años más de cotización si cumples este único requisito
- La indignación de Isabel Ruiz sobre la odisea del Imserso en Málaga: «Nos dejaron tirados y ahora nadie se hace cargo»
- Fin de la odisea para los 55 viajeros del Imserso: «Ni siquiera había asientos para todos, qué desastre»
- El pueblo con el nombre más largo de Mallorca: tiene 21 letras y 9.227 habitantes
- «Escondía mis superpoderes, desde los tres años no era feliz»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Perdón por mi ignorancia. Pero ese de la foto no es cárdenas?
Cada día que pasa me parecen mas mediocres todos los que por activa o por pasiva ejecutaron o ayudaron a ejecutar esta inmundicia.
@Juan sí, en parte, pero sabes cuántos polis locales pasaron por prisión de forma totalmente increíble?
Sin entrar en culpabilidades, no sorprende lo que esta sucediendo y moviendo este caso?. Jueces contra jueces, fiscales contra fiscales, policias contra policias, politicos contra politicos...y seguimos. si me hubieran acusado a mi, o a ud., o a cualquier persona sin ese “poder”, hace tiempo que andariamos en prision, resulta de risa en este caso lo de “todos iguales ante la ley”
Genial, una jueza que hace bien los deberes.