Aficionados de la selección española animando a la selección dirigida por Luis De La Fuente en el encuentro que enfrentaba a España y Albania en fase de grupos. | Alberto Estévez

TW
0

La Eurocopa de fútbol 2024 podría tener un impacto económico de hasta 2.000 millones de euros en ingresos para la anfitriona Alemania, gracias al aumento del número de turistas, lo que supone un incremento de la demanda de hoteles o restaurantes, según un informe de Freedom24. Así, se espera que Alemania crezca este año en torno al 0,3%, más lentamente que otros grandes países industrializados, pero la Eurocopa 2024 podría suponer un impulso a corto plazo para los sectores relacionados con el turismo y los servicios.

El informe atribuye este impulso a corto plazo a varios motivos, como el aumento del número de visitantes, lo que supone un aumento de la demanda de hoteles o restaurantes; una mayor demanda de trenes, autobuses y taxis, y el crecimiento de las ventas de tiendas de productos deportivos.

Por otro lado, la organización de torneos de la magnitud de la Eurocopa implica la construcción de instalaciones deportivas, hoteles e infraestructura pública, lo cual puede estimular el sector de la construcción. A su vez, aumenta la demanda de empresas de gestión de eventos, seguridad y logística, así como de viviendas de alquiler a corto plazo.

Por supuesto, la propia venta de entradas para los partidos de fútbol de selecciones supone una fuente de ingresos directos, junto con los ingresos por publicidad y patrocinio, y toda esta actividad económica conlleva a mayores ingresos fiscales.