TW
0

Sevilla 3

Arsenal 1

SEVILLA CF: Palop; Daniel Alves, Fazio, Dragutinovic, Crespo, Jesús Navas, Keita, Poulsen, Adriano, Kanouté y Luis Fabiano.

Cambios: Mosquera por Crespo; Kerzhakov por Luis Fabiano y Marí por Adriano.

ARSENAL: Almunia; Hoyte, Touré, Senderos, Traoré; Denilson, Gilberto; Eduardo, Cesc Fábregas, Eboué y Bendtner.

Cambios: Rosicky por Cesc Fábregas; Sagna por Hoyte y Walcott por Eboué.

Àrbitro: Eric Braamhaar (HOL). Expulsó al técnico del Arsenal, Arsene Wenger, a los 81 minutos, por protestar. Además, amonestó a los locales Crespo (m.21), Adriano (m.44), Palop (m.50) y Keita (m.90) y a los visitantes Hoyte (m.44) y Denilson (m.50).

Goles:

0-1, minuto 11: Eduardo.

1-1, minuto 24, Keita.

2-1, minuto 34, Luis Fabiano

3-1, minuto 89, Kanouté, de penalti

Antonio GutiérrezSEVILLA

El gran Sevilla europeo, el que ha conquistado dos copas de la UEFA y una Supercopa de Europa en las dos pasadas campañas, se impuso a todo un gallito del continente, el Arsenal inglés, y se clasificó para los octavos de la Liga de Campeones, con la posibilidad de ser primero de grupo.

El conjunto español, que tuvo que remontar un gol en contra en los primeros compases del choque, se rehizo bien y poco a poco desesperó a un Arsenal que ahora depende de lo que haga el Sevilla para pasar como primero a la siguiente fase. Arsene Wenger, con la clasificación de su equipo ya asegurada para los octavos, aunque sin tener aún logrado el primer puesto del grupo, dispuso de una alineación con muchas ausencias, como la del capitán de la plantilla, el francés William Gaas, su compatriota Gael Clichy o el delantero togolés Emmanuel Adebayor, a quienes el técnico galo les dio descanso.

Además, otras ausencias significativas, estas por lesión, fueron las del holandés Robin Van Persie, el bielorruso Aleksandr Hleb o el francés Abou Diaby.

Por contra, Manolo Jiménez, dispuso de todos sus habituales, con la reaparición en el lateral izquierdo José Angel Crespo, quien actuó con una máscara de protección tras el codazo que le propinó el madridista Diarra hace tres semanas en el partido liguero.

Pese a ello, pronto se vio el empaque del conjunto londinense, que se presentó en Sevilla sin conocer la derrota en lo que va de temporada en todas las competiciones en las que participa y además imbatido en los cuatro partidos disputados de la Liga de Campeones.

A las primeras de cambio, el conjunto local evidenció uno de sus grandes males que le tiene hundido en la mitad de la tabla en este primer tercio del torneo nacional, los fallos en defensa, y un despiste en cadena propició que el brasileño nacionalizado croata Eduardo marcara con facilidad el 0-1. El Sevilla, que había salido con mucha intensidad, pronto tuvo que jugar contracorriente frente a un rival que controló la situación en el centro del campo y defensa y que atacó con peligro sin renunciar nunca al segundo tanto.