TW
0

El suizo Roger Federer dejó patente su condición de número uno del mundo y las distancias que le separan del resto, tras superar, con autoridad y contundencia, a Tommy Robredo (7-5, 6-2 y 6-2), al que apartó de los cuartos de final del Abierto de Estados Unidos, donde Rafael Nadal entrara en acción esta madrugada.

Una sobrecarga abdominal, que le impide, sobre todo, servir con normalidad además de condicionar otros movimientos, lleva a maltraer a Rafael Nadal. Las dolencias que padece el jugador, reabiertas públicamente tras ser atendido en el duelo con Almagro, coartan la realidad de las expectativas de Nadal en Nueva York. Ayer se entrenó sin forzar en vísperas del enfrentamiento con el francés Gael Monfils, un enfrentamiento que se disputará en la madrugada del martes al miércoles alrededor de las 3 (Digital+).

Rafael Nadal se entrenó ayer a media mañana cerca de noventa minutos, supeditado a la atención de su tío Toni con su fisioterapeuta Rafael Maymó atento a sus gestos.

El número tres del circuito no ensayó el saque, el aspecto del juego que le trae a maltraer desde hace tres semanas, cuando empezó a sentir, en Cincinnatti, el dolor en la zona abdominal. Nadal estuvo sin ejercitar el servicio durante la primera semana de estancia en Nueva York, antes del inicio del torneo. Y Toni Nadal confirmó, tras el duelo contra el alemán Nicolas Kiefer que pruebas médicas habían desvelado que tenía «algo».

Tras el encuentro contra Almagro, Nadal ocupó el tiempo en aliviar la zona dañada con mesoterapia y máquina. Después, tomó contacto con la pista, pero por «precaución» no forzó para ensayar el servicio. «Tiene una sobrecarga. Está molesto. Pero está bien», tranquilizó Maymó tras la sesión de entrenamiento. El encargado de reanimar los músculos del tenista rechazó que fuera «una contractura o algo más».

Más que el francés Gael Monfils, que superó al español al inicio de temporada, alerta el propio estado físico de la tercera raqueta del circuito.
El tenista parisino, decimotercero del mundo, demandará más esfuerzo del balear, con el que ha jugado en cinco ocasiones. En cuatro de ellas se impuso Nadal, incluida la más reciente, en Rotterdam. Pero Monfils, verdugo de Acasuso, Beck y Chardy, le superó en Doha.

En el cuadro femenino, la abrumadora caída de las favoritas ha dejado el cuadro con escasos reclamos. El público norteamericano se agarra a Melanie Oudin en la actuación más prometedora desde Serena Williams en 1999. Ganó en cuarta ronda a Nadia Petrova (1-6, 7-6(2) y 6-1) tras apear a Maria Sharapova, Elena Dementieva y Anastasiya Pavlyichenka.

Oudin se enfrentará en cuartos de final a la ganadora entre la danesa Caroline Wozniacki, novena favorita, y la rusa Svetalana Kuznetsova en el lado del cuadro más abierto.

Resultados: En tercera ronda masculina victorias de Gael Monfils a Acasuso (6-3, 6-4 y retirado); Marin Cilic a Denis Istomin (6-1, 6-4 y 6-4); Andy Murray a Taylor Dent (6-3, 6-2 y 6-2) y en octavos triunfo de Robin Soderling a Nikolay Davydenko (7-5, 3-6, 6-2 y retirado). En octavos de final femeninos victorias de Flavia Pennetta a Vera Zvonareva (6-3, 6-7 y 0-6), Kateryna Bondarenko a Gisela Dulko (6-0 y 6-0), Melanie Oudin a Nadia Petrova (1-6, 7-6 y 6-3) y Yanina Wickmayer a Petra Kvitova (6-4, 4-6 y 5-7).