Archivo - Fachada del Ayuntamiento de Zaragoza. | Europa Press - EUROPA PRESS - Archivo

TW
0

El Ayuntamiento de Zaragoza participa en el proyecto pionero 'Gear Up', financiado por la Comisión Europea con un presupuesto global de 5,9 millones de euros, para promover la participación de los jóvenes en iniciativas relacionadas con el desarrollo sostenible. La entidad local recibirá una dotación de 528.615 euros.

El objetivo del programa, pionero en Europa, es impulsar acciones educativas vinculadas con el desarrollo sostenible mediante una convocatoria de ayudas dirigidas a entidades sociales que trabajen en educación, desarrollo sostenible y participación ciudadana.

Para ello, el Ayuntamiento, en el marco de este proyecto y a través del Servicio de Cooperación, recibirá los 528.615 euros de fondos europeos que asignará a las entidades zaragozanas en un proceso de concurrencia competitiva que impulsará el Área de Participación y Régimen Interior, dirigida por el consejero municipal Alfonso Mendoza.

El plazo de ejecución será desde este año hasta el 30 de junio de 2027. Las principales líneas de trabajo serán financiar actividades dirigidas al desarrollo sostenible; formación y educación y eventos de networking.

Países

Además de la capital aragonesa, participan ocho países europeos, entre los que se encuentran, Italia, Alemania, Francia, República Checa, Letonia, Croacia y Hungría.

La Administración que liderará el proyecto es Región de las Marcas (Italia), en el que intervendrán también la Eurorregión del Adriático-Jónico, Concord (Italia), la Plataforma Croata de Solidaridad Ciudadana Internacional, Zagreb, el Foro Checo de Cooperación al Desarrollo, Eine Welt Netzwerk Thüringen (Alemania), la Asociación Húngara de ONG para el Desarrollo y la Ayuda Humanitaria (Hungría), la Región de Altos de Francia, la Plataforma Letona de Cooperación al Desarrollo y el Ayuntamiento de Zaragoza.

También participan Budapest, la provincias españolas de Barcelona y Zaragoza, Riga (Letonia), la región de Emilia Romaña (Italia) y la región alemana de Turingia.

Por su parte, Mendoza ha explicado que la internacionalidad del proyecto permitirá al Ayuntamiento de Zaragoza, una vez más, «trabajar con otras organizaciones europeas y estrechar lazos con diferentes administraciones para colaborar en iniciativas futuras y crear nuevas sinergias».