La FEMP premia a la ciudad por su trayectoria de buenas prácticas para mejorar la biodiversidad. | AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

TW
0

La ciudad de Zaragoza ha sido galardonada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) por su trayectoria de buenas prácticas para impulsar la biodiversidad.

Este premio es un reconocimiento a la estrategia 'Zaragoza Natural' impulsada por el Consistorio, que busca conectar la ciudad a través de la naturaleza, ha informado el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

Para ello se promueve una gestión más ecológica del patrimonio natural de la ciudad y de su entorno, con el fin de optimizar los beneficios que los ecosistemas aportan a la sociedad, consiguiendo mejorar la calidad de vida de las personas, incrementar la biodiversidad e implicar a la ciudadanía.

Dentro de esta estrategia se enmarca la gestión integral del arbolado; los controles biológicos, las soluciones florales que contribuyen a aumentar la biodiversidad o el Bosque de los Zaragozanos para naturalizar espacios degradados en el entorno urbano y periurbano de Zaragoza.

Sensibilización ambiental

De forma paralela, Zaragoza Natural lleva acompañado un programa de educación, sensibilización y participación ambiental que desarrolla el Área de Medio Ambiente para destacar la Infraestructura Verde de la ciudad y divulgar sus aspectos menos conocidos.

El propósito es sensibilizar a la ciudadanía sobre el papel que juegan los espacios naturales para mitigar y adaptarse a la crisis climática, para preservar la biodiversidad y mejorar nuestra salud.

La FEMP ha galardonado, junto a Zaragoza, a otras ocho administraciones públicas: los ayuntamiento de Barcelona, Madrid, Lleida, Elche, Bigastro, Navaridas, Campoo de Yuso y Posadas y la Diputación Provincial de Málaga.

La entrega del premio ha tenido lugar en Madrid, durante la celebración de la XII Asamblea de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la que forma parte Zaragoza.

Esta red está formada por 260 entidades locales comprometidas con la adopción de políticas, planes y programas en materia de la conservación y el fomento de la biodiversidad, la protección del medio hídrico, la restauración de espacios naturales degradados, la mejora de la conectividad ecológica y la salvaguardia de los ecosistemas.