Momento de la reunión de la junta rectora celebrada el martes. Foto: T.O.

TW
0
ANTONI PLANAS/TOMEU OBRADOR La creación del «Land-art» de Mondragó costará algo más de 500 millones de pesetas, según el presupuesto que baraja en estos momentos la Conselleria de Turisme del Govern balear, impulsora del proyecto. De esta suma, unos 60 millones van destinados a estudios e intervenciones previas y 480 a la realización del proyecto. Pese a ello, Joan Antoni Pérez de Mendiola, director general de Coordinació Turística, aseguró que la cifra aún no es definitiva, ya que se trata «de un cálculo inicial que irá en función del número de proyectos que se realicen, aunque hemos calculado unos 25 millones por intervención». Mendiola afirmó también que desde la Conselleria de Turisme se pretende rebajar esta cifra buscando patrocinadores para cada una de las obras, que desde la Conselleria se desea que sean artesanos mallorquines, «empezando por los de Santanyí», los que ejecuten los proyectos ideados por los artistas.

En palabras de Mendiola, la aprobación por parte de la Junta Rectora del Parc de Mondragó del proyecto servirá para ponerlo en marcha. «Es ahora cuando hemos de empezar a trabajar», afirmó. Los comisarios de la iniciativa, Biel Amer y Pablo Rico, han invitado a participar a una serie de artistas internacionales, nacionales y locales, entre los que están: Rebecca Horn, Richard Long, David Nash, Mario Merz, Richard Serra, Perejaume, Antoni Abat, Julián Valle, Ferran Aguiló, Miquel Barceló o Antoni Socies. Tal y como declaró el director general de Coordinació Turística, estos artistas deberán presentar sus proyectos, que se basarán en una intervención en el medio natural y tendrán que ser respetuosos con el entorno, además de integrar paisaje y arte. La voluntad del Govern es la de potenciar la afluencia de turismo cultural a la zona.

Una comisión formada por los comisarios y los miembros de la Junta Rectora del parque será la encargada de elegir las obras que finalmente se realizarán en Mondragó con el criterio de no romper el espíritu de la zona. También será la comisión la que deberá decidir si el lugar elegido por el artista es idóneo para la intervención. En palabras de Mendiola, «esperamos que este año una docena de artistas hayan venido ya a Mallorca para estudiar la zona e iniciar su proyecto». Las puertas a la creación del «land-art» en el Parc de Mondragó se abrieron el pasado lunes cuando la junta rectora del parque aprobó el proyecto, que llevaba más de un año pendiente de esta decisión.

Tanto la asociación de propietarios, como el Ajuntament de Santanyí y los distintos representantes del Govern balear votaron a favor. Sólo se mostraron en contra del proyecto el representante de la Universitat de les Illes Balears, que se declaró contrario a que se actuará en zonas de valor etnológico, aunque no puso inconveniente en el resto de zonas, y el miembro del GOB, que argumentó que el proyecto significa humanizar una zona que hoy es completamente natural.