Horacio Sapere junto a los cinco grabados que conforman la carpeta. Foto: A.PLANAS

TW
0
HORACIO SAPERE El artista mallorquín nacido en Buenos Aires Horacio Sapere ha realizado una carpeta de grabados junto al poeta francés Michel Hubert. En total ha elaborado cinco grabados basados en cuatro poemas de Hubert, una obra de la que han realizado una tirada limitada a 30 ejemplares. La idea de la carpeta nació a raíz de la triple exposición que, bajo el título «Interiors», el artista organizó recientemente en Canadá, concretamente en las galerías Éric Devlin, Artcore y Madeleine Lacerte. Michel Hubert se encargó de escribir el texto del catálogo. Fue allí donde ambos decidieron llevar a cabo una edición de grabados y poesías que estuvieran relacionadas con la obra que se presentaba.

Primero fue Michel Hubert el que creó los poemas, sobre los cuales Horacio Sapere trabajó después para crear la obra. El pintor creó cinco aguafuertes sobre planchas de cobre con collage iluminados a mano. «Hubo muy buena comunicación entre nosotros. Michel Hubert es un poeta laconiano, pero al mismo tiempo su poesía tiene una gran riqueza interior. En este sentido es muy parecida a mi trabajo. Es una literatura visceral y racional al mismo tiempo. También es una poesía muy culta y llena de información». Con estas palabras Horacio Sapere describía la obra de Hubert.

La edición de la obra correrá a cargo de la galería Éric Devlin de Montréal. Tal y como explicó el propio artista, se realizarán diversas presentaciones de la carpeta. La primera se llevará a cabo con motivo de la Feria del Libro de París, que tendrá lugar en octubre y que está especializada en este tipo de obras. Después la carpeta se presentará en la Casa Fernando Pessoa de Lisboa, donde hace unos meses Sapere llevó a cabo con gran éxito la presentación de la muestra «Poet's Room», formada por obras basadas en poetas mallorquines, nacionales e internacionales admirados por el artista. También está previsto que la carpeta se presente en la Galerie Éric Devlin de Montréal.

Horacio Sapere trabaja habitualmente el grabado. Hace unos años realizó un libro de artista en la Fundació Miró y ahora empezará a trabajar en una carpeta similar sobre la Estufa Fría de Lisboa, con poetas de aquel país. «Hago entre 10 y 15 grabados cada año, siempre con talleres diferentes. Concibo los grabados como espacios que tiene vida, que cambian continuamente», explica.