TW
0
MICHELS/J.CLIMENT Voramar celebró el viernes el primero de los actos de conmemoración de su vigésimo aniversario previstos para este año. La cita tuvo lugar en un lleno Teatre Muncipal d'Andratx, donde la compañía de teatro no profesional presentó su nueva web e imagen corporativa, así como una publicación con críticas y recortes de prensa sobre su trayectoria. Asimismo, el encuentro estuvo amenizado por diversas actuaciones de teatro, danza y música.

Para su sorpresa, el público fue introducido en el teatro por la puerta trasera y en grupos de diez en diez. Cada comitiva era dirigida por un actor de Voramar caracterizado como algún personaje de las obras escenificadas por la compañía. Los asistentes disfrutaron así de un recorrido por la trastienda del teatro, camerinos incluidos, a la vez que visitaban la muestra de carteles y fotografías Vint anys fent teatre. La recepción estuvo amenizada por un xeremier y los Caparrots de s'Arracó.

Con el público ya acomodado en sus asientos, arrancaron las actuaciones, protagonizadas por los profesionales que han colaborado con Voramar en algún momento de su historia. Marta Barceló, de la compañía Res de Res, realizó un número de acrobacias sobre cuerda; Ramón Ginard ejecutó una coreografía de danza contemporánea; Xesca Palou recitó algunas de las «divertidas» glosas de su espectáculo Aglossarada; el director de la Capella Mallorquina, José María Moreno, cantó piezas de Lliteras y Pourcel arropado por el cuarteto de cuerda Miramar, formación que después interpretaría un divertimento de Mozart; Miguel Elejalde desplegó una «espectacular y vanguardista» coreografía, y, por último, Miquel de Marchi ofreció una lectura dramatizada de un texto propio.

«Todas fueron actuaciones sorpresa que los intérpretes prepararon como regalo», explicó el director de Voramar, Joan Porcel.
Este último leyó un fragmento de Hamlet, de Shakespeare, en homenaje al teatro, y participó, junto a los actores de su compañía, en una coreografía dirigida por Ramon Ginard.

También hubo tiempo para las reivindicaciones: «Pedimos más programación en el Teatre Municipal d'Andratx, una escuela de teatro en la localidad y manifestamos nuestro 'No a la Guerra'», señaló Porcel.

El ex alcalde imputado de Andratx, Eugenio Hidalgo, fue objeto de una parodia cuando un actor, caracterizado como «un personaje de la época franquista», simuló hablar con él por teléfono para pedirle que remplazase el Teatre Municipal d'Andratx por unas «casetas».

El acto, que terminó con una chocolatada, contó con la presencia del actual alcalde del municipio, Xisco Femenias, y del secretario técnico del departamento de Cultura del Consell, Joan Serra.