Imagen de la Biblioteca del Monestir de La Real. | Teresa Ayuga

TW
0

El monasterio de La Real de Palma será reformado parcialmente para reparar, entre otras cosas, el importante problema de humedades que afecta a la Biblioteca Balear. A su vez, también se ha aprobado la instalación de dos ascensores así como la construcción de rampas para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida. Finalmente, el cambio de uso de unos archivos también forma parte del proyecto que fue licitado ayer por Cort.

El espacio reabrió sus puertas el pasado año durante el mes de abril como consecuencia de un acuerdo firmado entre el Consell de Mallorca y la congregación de Missioners dels Sagrats Cors de Jesús i de Maria. Se trata de un lugar fundado por el misionero e historiador Gaspar Munar i Oliver en 1933 con un fondo de más de 100.000 volúmenes, principalmente obras del siglo XII y XIII, además una sección especializada en autores baleares.

De las más destacas piezas que se incluyen sobresale una primera edición en alemán de Die Balearen, del Arxiduc Lluís Salvador, así como el Cronicón Mayoricense de Àlvar Campaner, además de ejemplares únicos de la obra de Ramon Llull o la colección sobre botánica del padre Francesc Bonafé.

Hace tiempo, la biblioteca sufría de un importante problema de humedades que ponían en riesgo la integridad de sus volúmenes. Se trata de una dolencia que se halla en las cinco estancias de la biblioteca, la sala capitular y la Biblioteca Balear. Ante ellas, se propone mejoras en muros y suelos. En la Biblioteca Balear también se prevén otras intervenciones para aligerar la carga del fondo bibliográfico.

Intervención

A su vez, se prevé la instalación de un sistema de extinción de incendios que no dañe los libros debido a la importancia de los fondos bibliográficos, lo que implicará la completa hermeticidad de las puertas y ventanas de dichas estancias.

Por último, otras intervenciones son la instalación de dos ascensores además de la construcción de rampas que permitan el acceso de personas con movilidad reducida, para lo cual habrá que realizar excavaciones y cambios en algunas zonas. Todo el proyecto cuenta con un presupuesto de 666.214,46 euros y una duración estimada de 24 meses.