TWL

TikTok ha anunciado que pronto permitirá a las marcas crear influencers virtuales para promocionar sus productos, utilizando inteligencia artificial para generar guiones y avatares virtuales que interpretarán esos guiones en vídeos o transmisiones en directo.

Esta innovación busca facilitar la creación de contenido promocional automatizado y atractivo para las empresas. Esta funcionalidad ha sido ya probada con éxito en Douyin, la versión china de TikTok, donde ha permitido a las marcas clonar presentadores humanos para que funcionen 24/7. Los avatares pueden suponer la solución para todas aquellas empresas, entidades o marcas personales que por timidez o falta de tiempo no tengan una cara visible en sus redes sociales.

La introducción de influencers virtuales ha supuesto un cambio significativo en el marketing digital. Si hasta ahora contar con ellos nos suponía una novedad, con casos de éxito como @lilmiquela o @fitaitana, ahora que podrán generar contenido constante y trabajar para nosotros sin descanso y sin coste, de una manera sencilla de configurar, llegará una revolución. ¿Supondrá esto que las redes se inundarán de avatares? ¿Veremos menos contenido «humano»? ¿Cómo podremos regular este contenido? Nos encontramos ante un nuevo interrogante en este camino que nos trazan las redes sociales.

En el mercado chino, Douyin ha demostrado el potencial de esta tecnología, permitiendo a las marcas crear avatares que realizan ventas en vivo. Estos avatares replican la apariencia y el comportamiento de humanos reales y pueden interactuar con los consumidores de manera efectiva, aumentando la eficiencia y reduciendo los costos. La aceptación y el éxito de esta tecnología en China podrían ser indicativos de su potencial. Veremos cómo avanza esta implementación y si la adoptan otras empresas como Meta con Instagram. Y tú, ¿la usarías para tu empresa o proyecto?