Abrazo entre Ehud Olmert (d) y Mahmud Abás en presencia de George W. Bush. Foto: REUTERS/EFE

TW
0

EFE-WASHINGTON

Israelíes y palestinos se comprometieron ayer en la Conferencia de Paz de Annapolis, tras siete años de desencuentros, a reanudar las negociaciones que conduzcan al establecimiento de un estado palestino, que conviva con el israelí. EEUU ha intensificado en las últimas semanas toda su capacidad diplomática para ayudar a que, tanto el primer ministro israelí, Ehud Olmert, como el presidente palestino, Mahmud Abás, anunciaran un acuerdo.

Los dos mandatarios se comprometieron a reanudar las conversaciones el 12 diciembre, y a celebrar reuniones quincenales, que lleven a un acuerdo antes de que finalice 2008.

Aunque el comunicado se esperaba para el final de la Conferencia, sorprendentemente fue el presidente George W. Bush, el que anunció el acuerdo al inaugurar la reunión, que se celebra en la Academia Naval de Annapolis -capital del estado de Maryland-.

Reactivación

Al entrelazar sus manos con la de los dos líderes, Bush sellaba la reactivación del proceso, que se quedó estancado en 2000 en las conversaciones de Camp David.

Israelíes y palestinos decidieron ayer en Annapolis retomar «inmediatamente» las conversaciones de paz con la mirada puesta en la creación de un Estado palestino independiente, como establece la Hoja de ruta.

El comunicado contiene compromisos como el que se refiere a «poner fin al derramamiento de sangre» y propagar la «cultura de la paz y la no violencia».

El compromiso alcanzado indica que las conversaciones que comenzarán de inmediato se llevarán a cabo «de buena fe» y con la mirada puesta en «concluir un tratado de paz que resuelva todos los asuntos pendientes».

En su discurso inaugural, el presidente Bush se comprometió a dedicar su esfuerzo, en lo que le queda de mandato, para lograr la «ambiciosa meta» de iniciar el camino hacia la paz.

«Les doy mi compromiso personal para apoyar su trabajo con los medios y la decisión del Gobierno estadounidense», indicó tajante el presidente estadounidense, quien se mostró convencido de que llegará un día «cuando la libertad de paso a la paz que deseamos y la tierra que es sagrada para muchos verá la luz de la paz».

A su vez, indicó que para lograr la libertad y la paz tanto israelíes como palestinos «tendrán que tomar decisiones estrictas» y que tanto Olmert como Mahmud «están dispuestos a afrontar temas difíciles».

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abas, se mostró satisfecho por las posibilidades de paz que se han abierto en Annapolis, aunque insistió en que sólo será posible si se produce un cese total de la ocupación israelí.

Fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) mataron ayer a un palestino que se manifestaba en la ciudad cisjordana de Hebrón en contra de la conferencia de paz que se celebra en Annapolis. Según testigos, el fallecido, Hisham el Baradei, de 37 años, había acudido a una manifestación organizada por los Comités de Liberación Islámica, una facción islamista que ha convocado protestas en distintas ciudades de Cisjordania. Otras 17 personas resultaron heridas, siete de ellas de suma gravedad, y 32 fueron arrestadas por las fuerzas de seguridad de la ANP.