TW
0

El presidente de EEUU, Barack Obama, pidió ayer a los estudiantes en EEUU que se esfuercen en sus estudios, un mensaje con motivo del comienzo del curso escolar que ha sido muy criticado por los conservadores.

En su discurso en la escuela de Educación Secundaria Wakefield, en Arlington, a las afueras de Washington, y televisado, el presidente estadounidense pidió a los estudiantes que «asuman sus responsabilidades» y acudan a sus clases, «atiendan a sus profesores, escuchen a sus padres, abuelos y otros adultos y trabajen duro para lograr el éxito».

Obama aludió a su propia historia personal para poner de manifiesto cómo el trabajo acaba trayendo su recompensa. «Necesitamos que cada uno de vosotros desarrolle sus talentos, su inteligencia y sus habilidades para poder resolver nuestros problemas más difíciles», afirmó. «Si no lo hacéis, si abandonáis la escuela, no sólo os abandonáis a vosotros mismos, abandonáis a vuestro país», recalcó, entre entusiastas aplausos de los estudiantes.

El discurso había recibido numerosas críticas desde que se anunció la semana pasada. Grupos conservadores habían considerado que equivalía a un «adoctrinamiento» político.

El presidente George Bush ya lanzó un mensaje similar en 1991 a los estudiantes en un mensaje televisado desde una escuela, en el que les instó a decir «no» a las drogas y a poner todo de su parte en las clases. Entonces fueron los demócratas quienes acusaron al mandatario de politizar a los estudiantes. Y en esta ocasión, precisamente la ex primera dama de EEUU Laura Bush mostró su apoyo al discurso de Obama, al considerar que es una buena manera de estimular la educación.

Mediante un comunicado previo a la próxima cumbre del G-20 en Pittsburgh (EEUU) los días 24 y 25 de septiembre, Obama sostuvo que los líderes de la economía global deben establecer un camino de crecimiento sostenible, evitando los «desequilibrios del pasado».

El mandatario apuntó que las economías del mundo se encuentran en mejor forma que hace un año, aunque reiteró que los líderes del G-20 aún tienen trabajo por hacer. «Debemos establecer una senda hacia el crecimiento sostenible para evitar quedar atrapados en un ciclo de burbujas y estallidos», aseveró.