TW
0

El Govern balear comparte la tesis de que deben ser los consells insulars quienes redacten los planes sectoriales sobre los que tenga competencias. Esto significa que finalmente será el Consell de Mallorca quien redacte el plan director sectorial de carreteras, al entender que la redacción de estos planes forma parte de la ordenación del territorio. El conseller d'Obres Públiques del Govern, Josep Antoni Ferrer, aseguró que, tras la reunión mantenida ayer entre ambas administraciones existe «plena sintonía» entre Govern y Consell para realizar los traspasos. El conseller consideró «lógico» que sean los consells quienes redacten los planes sectoriales de aquellas competencias que tengan transferidas.

En estos momentos, las Directrices de Ordenación del Territorio incluyen la redacción de unos 14 planes sectoriales para las Islas. El conseller d'Obres Públiques precisó que será el Consell quien redacte los planes de su competencia, mientras que la redacción de los planes de aquellas materias no transferidas a los consells corresponderá al Govern.

No obstante, Josep Antoni Ferrer precisó que también estos planes se elaborarán en colaboración con los consells. Con ello se pretende evitar que alguno de estos planes vaya en contra de los criterios que fije el futuro plan territorial de Mallorca. Entre los planes que mantendrá el Govern como competencia exclusiva figura, por ejemplo, el energético, sin bien Ferrer explicó que durante la reunión de ayer no se había hablado de ninguno de estos planes de manera específica.

Los representantes del Consell Insular también salieron plenamente satisfechos de la reunión mantenida ayer entre ambas administraciones. El conseller de la institución insular Miquel Nadal aseguró que el acuerdo para el traspaso de las competencias de ordenación del territorio está ya prácticamente cerrado, con algunos detalles que quedan por perfilar.

El conseller Nadal explicó que, sin entrar al detalle de la cuestión, en la reunión quedó claro que el Consell debe asumir las competencias plenas de todas las materias transferidas o de aquellas que la Comunitat haya asumido gracias a una sentencia judicial. En concreto, Nadal se refirió a la competencias en materia de Costas. El Tribunal Constitucional sentenció que la regulación de Costas forma parte de la ordenación del territorio, por lo que también esta materia debe ser asumida por los consells, aunque ello no incluya el traspaso de la gestión de los puertos. Nadal explicó que el Govern se ha comprometido a elaborar el listado de los planes sectoriales que deben acometerse a partir de ahora para determinar cuáles de ellos corresponden al Consell y cuáles al Govern.