El Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Islas Baleares (TAMIB)
"un organismo para la solución extrajudicial de los conflictos
laborales" atendió el pasado año 144 expedientes -64 más que en
1998-, y logró un acuerdo en 43 casos mientras que en 39 no fue
posible, consiguiendo el entendimiento entre empresarios y
trabajadores en más del 50% de las tramitaciones efectivas.
El creciente trabajo de este instrumento de mediación y
arbitraje se refleja también en el hecho de que ya se han
presentado el mismo número de expedientes que hasta junio de
1999.
De los 144 expedientes tramitados, en 61 de ellos no hizo falta
mediar por diferentes causas, como es el hecho de que las partes
finalmente desistieran, mientras que 1 caso se solucionó mediante
el sistema de arbitraje.
El gerente del TAMIB, Pere Aguiló, presentó ayer esta memoria y
destacó que este organismo «ha introducido la desjudialización
evidente de la conflictividad colectiva». En total, el TAMIB trató
en 1999 hasta 52 reclamaciones de carácter colectivo y 91 de
carácter individual y «todos» los conflictos colectivos de
«importancia» que se registraron en las Islas pasaron por este
tribunal, lo que manifiesta que «su grado de resolución es
alto».
De los 18 expedientes de huelga tramitados, 8 terminaron con
acuerdo, otros tantos sin entendimiento, 1 sin efecto y 1 fue
archivado, lo que muestra el «alto grado de calidad ofrecido por
los miembros de los mediadores».
Entre los éxitos logrados y que permitieron salvar protestas
laborales, la memoria destaca los acuerdos ante las huelgas por la
negociación del convenio de hostelería, la de Ineuropa-Handling, la
de los bares y restaurantes del aeropuerto de Palma y la del
transporte regular de viajeros. El TAMIB también logró superar
bloqueos de negociación colectiva como el de servicios de limpieza
y actividades de servicios de ayuda a domicilio y el del Hospital
de Manacor.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.