TW
0

El tour operador alemán Touristik Union International (TUI) ha sido el primer mayorista europeo en indemnizar a sus clientes afectados por los retrasos sufridos en la pasada huelga del transporte terrestre, que colapsó los tres aeropuertos de Balears. Las empresas del Reino Unido, en cambio, soslayan el pago aduciendo «motivos de fuerza mayor». La legislación alemana obliga a los organizadores de viajes a indemnizar a los clientes por los retrasos de más de cuatro horas sufridos en el transcurso de los traslados, según confirmó a Ultima Hora el presidente del Fomento del Turismo de Mallorca, Miquel Vicens, quien durante muchos años formó parte de un tour operador germano. «La ley en Alemania es clara y contundente en ese sentido: si hay retrasos superiores a las cuatro horas, los pasajeros afectados tiene derecho a compensaciones», explicó.

TUI ha empezado a indemnizar a unos 2.000 turistas con cantidades que oscilan entre los 200 y 400 marcos (entre 16.000 y 32.000 pesetas), confirmó ayer el portavoz del mayorista germano, Juan Carlos Alia. Desde la sede de TUI, en Hannover, se están enviando cartas a los clientes afectados que contienen cheques con las cantidades mencionadas, «independientemente de que luego presenten quejas o no», precisó.

«Para TUI, el día más conflictivo de la huelga fue el domingo 1 de julio, ya que los retrasos acumulados en viernes y sábado se hicieron mucho más prolongados, lo que perjudicó a unos 2.000 clientes nuestros», explicó. El mayorista germano, el más importante de Alemania y que organiza cada año las vacaciones de 1.200.000 ciudadanos de ese país en Balears, cree que recibirá más reclamaciones «una vez que concluya la temporada de verano», indicó.Las compañías aéreas, las agencias de viaje y el resto de tour operadores europeos no han cuantificado, todavía, el importe final de las pérdidas registradas durante los tres días de paro, aunque han adelantado que éstas «ascenderán a miles de millones de pesetas».