TW
0

El presidente del Govern balear, Francesc Antich, transmitió ayer a los alcaldes de los municipios de Mallorca la necesidad de que colaboren en la puesta en marcha y aplicación del «Pla d'Actuacions Urgents en Normalització Lingüística». Antich encabezó la reunión mantenida con la mayor parte de alcaldes de la Isla, a la que también asistieron el conseller d'Educació, Damià Pons; la vicepresidenta del CIM, Maria Antònia Vadell, y el director general de Política Lingüística, Joan Melià. Este reconoció, al término del encuentro, que «la respuesta de todos los primeros ediles ha sido muy positiva».

«Se les han expuesto -dijo- las líneas generales del plan y la relación de actuaciones que pueden emprender de forma individual o en colaboración con Consell y Govern». Para empezar se ha pedido a cada municipio que disponga una acción de nomalización interna del funcionamiento administrativo. No obstante, Melià anotó que «ya existe un plan de normalización para las administraciones locales, y según los primeros análisis de los resultados, en el primer nivel de los cuatro posibles, más del 70% han cumplido los objetivos».

«Pero, quedan cosas por hacer, como, por ejemplo, que todos los juzgados de paz dispongan de modelos de documentación en catalán, etc», añadió. En coordinación con el Ejecutivo y el Consell se les ha propuesto, entre otras acciones, la realización de cursos de catalán para no catalanoparlantes, «porque las administraciones locales son las que mejor pueden acercar esta oferta a los ciudadanos».

Melià adelantó que para Calvià y Palma "el día 23 se presentará el plan a Fageda" «propondremos una intensificación de las acciones y actuaciones específicas». La idea es que en septiembre se empiece a poner en marcha este plan de choque, que también se quiere presentar al cuerpo consular, casas regionales, asociaciones culturales y de vecinos o asociaciones de extranjeros, entre otras.