TW
0

Final de 2003. Ese año el Psiquiátrico ya no existirá. En su lugar habrá lo que se denominará «área de salud mental» y que «dignificará» la atención psiquiátrica en las Islas a través de una atención «comunitaria» y abierta en lugar de cerrada con eje en el manicomio donde hoy aún quedan 180 personas. Para conseguir ese ansiado cierre hay que reorganizar la asistencia y crear toda una serie de infraestructura alternativa que queda contemplada en el plan de reforma de la salud mental que ayer fue presentado por la consellera de Sanitat, Aina Salom, y en el que ya se está manos a la obra.

En primer lugar, la hospitalización de agudos y las urgencias dejarán de prestarse en el Psiquiátrico para ser asumida por los hospitales generales. De forma progresiva, las camas de agudos del Psiquiátrico se irán sustituyendo por las plazas que se abran en Son Llàtzer e Inca y se adapten en Manacor. En estos momentos, en el Psiquiátrico hay unas 70 personas con problemas agudos. En espera de que ello suceda se está mejorando la unidad de agudos del Psiquiátrico y remodelando urgencias.

Se crea un psicogeriátrico o unidad de psicogeriatría en el recinto del Psiquiátrico para hacerse cargo de las 75 personas con más de 65 años que a partir de una alteración mental han envejecido en el hospital. Se prevé que en diciembre de este año empiecen las obras presupuestadas en 860 millones y se ejecuten en 18 meses. Los 25 internos que hoy hay en el hospital con problemas de retraso mental, y que según expuso Salom nunca tendría que haber ido al Psiquiátrico, se derivarán hacia servicios específicos ya existentes o que se irán creando, pertenecientes al IBAS. Este año se remitirán ya de 8 a 10. Al mismo tiempo se potenciará la reinserción social de los enfermos internos mediante la rehabilitación y la provisión de alojamientos comunitarios. De esta forma, centros de día y pisos tutelados darán soporte a los pacientes reinsertados y servirán para evitar nuevos internamientos.

En estos momentos hay entre pisos y casas, plazas para 40 enfermos y se quiere aumentar hasta un centenar. El centro de día del Psiquiátrico, sa Colonia, también saldrá fuera y se está buscando local. La unidad infanto-juvenil, que por indicación del Defensor del Pueblo se sacó del Psiquiátrico, tendrá una nueva ubicación y se potenciará. En el mismo recinto del Psiquiátrico se creará una unidad de media estancia dirigida a facilitar reinserciones y evitar cronificaciones con tratamiento para un plazo máximo de estancia de dos años. También tendrá una Menorca y Eivissa-Formentera dispondrá del primer centro de día.