TW
0

El célebre buque escuela de la Armada Juan Sebastián Elcano tiene prevista su llegada mañana domingo a Palma. Inicialmente se barajó la posibilidad de atracar en la estación naval de Sóller el día 26 de este mismo mes, pero las obras que se realizan en el recinto dificultarían su estancia y visita en el puerto de la Costa Nord.

El velero de cuatro palos aparejado de bergantín-goleta llegará procedente de Alicante, donde embarcará la reina doña Sofía, siendo recibida por S.M. el Rey, acompañado por el ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, en el Moll de Ponent de Palma.

El Juan Sebastián Elcano se halla actualmente al mando del capitán de navío Jaime Rodríguez-Toubes Núñez. Embarcar a bordo constituye un honor y una experiencia excepcional para cualquier marino, algo que la Reina ha querido experimentar. Así, este buque ha visitado más de 120 puertos extranjeros en 53 países y superado el millón de millas náuticas en sus 73 años de historia. Una marca que le ha reportado el carácter de embajada de España alrededor del mundo. Este velero fue construido por Real Decreto de 17 de abril de 1925 con proyecto y planos de los astilleros gaditanos Echevarría y Larrínaga, siendo botado el 5 de marzo de 1927 y entregado el 17 de agosto de 1928.

Debe su nombre al marino de Guetaria (Guipúzcoa) que circunnavegó la Tierra por primera vez. Un viaje que comenzó en Sanlúcar de Barrameda en 1519 bajo el mando de Alonso de Magallanes y concluyó en Sevilla en 1522. Su escudo de armas es el mismo que el Rey Carlos I concedió a Elcano y en el se lee «Tu primus circumdedisdi me» (tu fuiste el primero que me rodeaste). Una ruta que ha rememorado con carácter anual en homenaje al gran navegante vasco.