TW
0

Las agencias de viajes y aeropuertos alemanes están registrando durante los últimos diez días una avalancha de ventas de reservas de paquetes turísticos a Mallorca, gracias a los incentivos que los touroperadores están dando, lo cual propiciará que la planta hotelera mallorquina que opera con este mercado verá incremenado sus ratios de ocupación de forma importante a lo largo de los próximos meses de agosto, septiembre y octubre. Las ventas de último momento en los principales aeropuertos de Alemania, según los touroperadores, se han disparado, de ahí la proliferación de los denominados paquetes turísticos «reisen» (ofertas y descuentos) hacia la Isla que se pueden encontrar en todas las oficinas de «last minute» que se encuentran instaladas en los recintos aeroportuarios.

Mallorca es la gran beneficiada, dado que la información sobre venta de paquetes engloba a todas las zonas turísticas de las Islas, «los precios son a precio de folleto en algunos casos, pero en otros se han aplicado ligeros descuentos para incentivar la comercialización. Mallorca es un destino maduro y esto repercute e incide de forma positiva en el mercado alemán», puntualizaron representantes de los grupos Thomas Cook (Condor&Neckerman) y Preussag (TUI-Thomson). El presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Pere Cañellas, afirmaba ayer que «si se cumplen las previsiones que nos llegan procedentes de Alemania, está claro que ello incidirá de forma positiva en la rentabilidad y cuenta de resultados de las empresas turísticas mallorquinas. Que un mercado se recupere, sobre todo si es el alemán, siempre es bienvenido, pero pensamos que no hay tiempo suficiente en los próximos tres meses para paliar la pérdidas del turismo alemán en abril, mayo y junio».

Cañellas reconoció que en estos momentos están circulando por las agencias y aeropuertos muchas ofertas de «last minute», «el turista alemán, que conoce a la perfección la dinámica del mercado turístico, espera hasta el último momento para aprovecharse de estos descuentos, lo que cual nos beneficiará en cierta medida porque no se repetirá, a priori, la situación que se ha vivido en la Isla con el turismo alemán que se aloja en hoteles durante los meses de abril a la primera quincena de julio».

En cuanto al anuncio del touroperador TUI, que presentó la pasada semana su programación de invierno 2001-2002, Cañellas apuntó que si las previsiones de TUI se cumplen «es una noticia muy positiva para el sector hotelero, pero de momento no estamos viendo que ello se refleje en los índices de ocupación». Los grupos turísticos alemanes puntualizan que los niveles de ventas de reservas comenzarán a aumentar a partir de la primera semana de agosto, «las ventas de paquetes turísticos van al alza para los próximos tres meses», comentaron. Esta situación, según los grupos turísticos alemanes, no beneficia en nada al turismo nacional en agosto.