TW
0

La economía balear es la que menos ha crecido de España entre los años 2000 y 2004, un 7,7 por ciento, según refleja la nueva contabilidad regional de España hecha pública ayer por el Instituto Nacional de Estadística, INE.

Asimismo, las Islas también estuvieron el año pasado a la cola del crecimiento económico español en relación a 2003, junto con Asturias y Ceuta, con un aumento del producto interior bruto del 2,5 por ciento, igualmente por debajo del promedio del conjunto de España, que se situó en el 3,1 por ciento.

El informe del INE, que analiza la evolución del Producto Interior Bruto por cápita de las comunidades autónomas en relación a la Unión Europea, sitúa a las Islas once puntos por encima de la renta media de los veinticinco estados miembros.

En concreto, la nueva metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística, que toma como referencia al año 2000 y no 1995 como hasta ahora, sitúa el nivel de convergencia de España con la Unión Europea (PIB per cápita medido en términos de poder adquisitivo y comparado con la media europea 100) en el 98,3 por ciento al finalizar el periodo en 2004.

Las siete comunidades autónomas españolas que superan la media europea son Madrid (129), Navarra (124,6), País Vasco (122,9), Catalunya (117,8), Balears (110,9), La Rioja (106,8) y Aragón (105,1).