TW
0

El sistema educativo balear recibió 1.057 nuevos alumnos entre los meses de octubre y diciembre venidos del extranjero -la mayoría- o de la Península. Las oficinas de escolarización debieron tramitar estas incorporaciones tardías de recién llegados, pero no sólo las suyas, pues además hubo otras 1.805 peticiones de cambio de centro dentro de las islas durante este primer trimestre del curso. Estos son los datos que maneja la Direcció General de Planificació i Centres de la Conselleria d'Educació, unas cifras algo superiores a las registradas en el primer trimestre del curso 2004-05.

De los 1.057 alumnos llegados con el curso ya empezado, 318 tienen nacionalidad española, mientras que los 739 restantes son extranjeros. Las nacionalidades mayoritarias entre los recién llegados son la marroquí (99 alumnos nuevos), la británica (82 alumnos) y la argentina (80 alumnos), seguidas a cierta distancia por la boliviana (56 alumnos), la colombiana (63 alumnos), la uruguaya (43), la rumana (40) y la ecuatoriana (35). El resto pertenece a otras 28 nacionalidades distintas.

Aunque el «goteo» de nuevas incorporaciones no cesa a lo largo de todo el curso, es en el primer trimestre cuando más solicitudes hay, por lo que en febrero la Conselleria da por cerradas las cifras de matriculación para poder enviar, como exige la ley, los datos al Ministerio de Educación, explicó el director general, Rafael Bosch.

En cuanto a los 1.805 movimientos internos registrados, en su gran mayoría son solicitudes de cambio de colegio motivadas por un traslado de domicilio de la familia dentro de un mismo municipio o por un cambio de domicilio, casi siempre por razones laborales. Estos movimientos internos afectaron a 845 alumnos de Primaria, 538 de ESO, a 363 de Infantil y a 59 de Bachillerato. La mayoría de los cambios fueron en Mallorca (1.554).