TW
0

La regidora de Educació, la socialista Maribel González, dio a conocer ayer que el Ajuntament considera que en estos momentos serían necesarias unas 2.600 plazas para poder cubrir las necesidades del primer ciclo de Educació Infantil, de cero a tres años, en Palma.

Ciutat cuenta en la actualidad con unos 13.300 niños y niñas de hasta tres años, cifra que se podría situar en casi 16.000 menores de esta edad en 2011 y en 17.500 en 2015.

La edil recordó que ahora hay 630 plazas y ocho escoletes, y reiteró «el compromiso» del equipo de gobierno, que preside la socialista Aina Calvo, de crear unas 600 plazas más a lo largo del presente mandato, con lo que en 2011 habría unas 1.200 plazas en total.

González presentó ayer los resultados de un estudio encargado a la Universitat de les Illes Balears para conocer las barriadas en que sería necesario poder contar con nuevas escoletes. En este sentido, indicó que la zona de Llevant será preferente por lo que se refiere a la creación de nuevos centros de cero a tres años, debido a su población y a que sería una zona «socialmente desfavorecida», si bien añadió que, en cualquier caso, se buscará el equilibrio territorial a la hora de crear las escoletes que se consideren necesarias, que se cuantificarán más adelante.

Una vez conocidos los resultados de este estudio, los pasos siguientes serán buscar espacios para los nuevos centros, llegar a posibles acuerdos con otras administraciones y dotar presupuestariamente los proyectos previstos. Dicho estudio de la UIB divide Palma en cuatro zonas: Ponent, Nord, Llevant Nord y Litoral de Llevant.