TW
0

P. CANDIA ¿Por qué el juez ha enviado a la cárcel sin fianza al ex gerente de la Empresa Funeraria Municipal Óscar Collado? «Básicamente, porque la Fiscalía Anticorrupción considera que el 'caso Funeraria' sigue abierto, que ni mucho menos se ha cerrado, y que la libertad del principal imputado puede perjudicar el desarrollo de las investigaciones», explicó el abogado de Collado, Jaime Rodríguez Viñals.

El titular del Juzgado de Instrucción 11 de Palma, Manuel Penalva, redactó un auto contundente para explicar su decisión, basada en que el imputado pudo haber cometido hasta cinco supuestos delitos: malversación de caudales públicos, cohecho, falsedad documental, fraude a la administracioón públcica y prevaricación. «Es necesario que se asegure la presencia del detenido, y para ello, debe permanecer en prisión», señala el auto judicial, que utilizó un eufemismo para evitar lo que se esconde tras la explicación: un posible riesgo de fuga.

Arraigo en la isla
Según el letrado Rodríguez Viñals, «es imposible que eso ocurra, ya que mi clientes un hombre con pleno arraigo en la isla, muy conocido, y no se va a fugar».

El propio abogado indicó que los delitos que se le imputan a su cliente pueden ser castigados con penas de entre 16 y 18 años de cárcel, según recordó Anticorrupción a Collado durante el interrogatorio.

La defensa se queja de que no conoce el contenido del sumario, decretado secreto por el juez, y que eso les causa indefensión.
El abogado estimó que si Collado no es puesto en libertad de manera «urgente», la defensa estará un «poco perjudicada» y, en esta línea, indicó que pedirá el auto judicial con el objetivo de estudiar la posibilidad de que se establezca alguna fianza para llevar a cabo una defensa «correcta y responsable». Indicó, asimismo, que va a exigir que todas las diligencias se hagan con la máxima urgencia posible con el fin de que su cliente pueda salir de la cárcel a la mayor brevedad de tiempo posible.