TW
0

El completo Informe Econòmic i Social de les Illes Balears "elaborado por el Centre de Recerca Econòmica (CRE) que dirige el profesor Antoni Riera" correspondiente al ejercicio de 2008, que se define como L'any dels ajusts, supone una radiografía pormenorizada de la crisis económica y sus efectos en el conjunto de la sociedad de las Islas, la cual, por primera vez en décadas, acumula unas rentas inferiores a la media del Estado. Desde 2001 la renta per cápita en Balears ha perdido más de 17 puntos en una caída constante hasta el pasado 2008, dato de especial relevancia puesto que ni en los años de economía boyante se logró recuperar el terreno perdido. Al final el retroceso del PIB es inapelable con un -2'6%, índice que nos sitúa en la misma posición que seis años atrás.

A modo de resumen puede decirse que el Informe del Centre de Recerca Econòmica cuantifica los efectos devastadores que el paro tuvo en 2008 sobre el conjunto de la economía balear, preludio de lo que está ocurriendo en este 2009 con un avance imparable de las tasas de desempleo, una temporada turística mediocre y un consumo interno paralizado en todos los frentes.

Desde el CRE se proponen algunas medidas que llevan implícito darle la vuelta al calcetín de la economía balear, al menos así se desprende de las manifestaciones de su director, Antoni Riera. Ha llegado el momento de que se abra un gran debate social sobre el modelo económico que quiere y necesita Balears para afrontar su futuro con garantías, una propuesta que precisa de líderes políticos, empresariales y sociales valientes, dispuestos a afrontar con seriedad y rigor los cambios necesarios que aseguren el bienestar de los ciudadanos en las próximas décadas.