Este viernes se celebra la sexta reunión y, durante la misma, se harán públicas las 12 líneas de actuación, se informará de los proyectos que ya tienen «garantizada la financiación» y que forman parte del grupo donde las administraciones tienen un papel determinante. Por ejemplo, en este grupo está el tranvía al aeropuerto, que entra directamente en el fondo Next Generation y que puede alcanzar los 1.600 millones en Balears.
Desde el Govern se insiste, sin embargo, en que los fondos van más allá de los Next Generation y que hay otros que garantizan una financiación milmillonaria. Paralelamente, desde la Oficina de Inversiones Estratégicas (dependiente de la Conselleria de Fons Europeus, Universitat i Cultura) se está informando de la convocatoria de ayudas directas a empresas que lanzan las distintas conselleries. La más reciente es una de ‘Incentivos a proyectos singulares en movilidad eléctrica' aunque habrá otras.
Salvo el PP y Vox, el resto de partidos han participado en este foro de debate de los proyectos y que se complementa con una comisión participativa creada a instancias de Ciudadanos (Cs).
Fiscalización
La portavoz de Cs en las Islas, Patricia Guasp, aseguró ayer que el PP se equivoca en su análisis sobre la gestión de los fondos. No es cierto, indica, que no exista control y que están fiscalizados tanto por el Gobierno estatal como por la Comisión Europea.
Més per Menorca reclamó en el pleno que el Parlament celebró el martes que el Govern informara en la Cámara de los proyectos y que se creara una comisión especial para fiscalizarlos. Fue rechazada. El Govern indica que la reunión de hoy es el «fruto de año y medio de trabajo de quienes han querido trabajar».
Punto de vista
Tranvía, carril bici, igualdad, desaladora y digitalización
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
No me extraña que en Europa tiemblen cada vez que nos dan dinero, sobre todo viendo la foto.