El matemático y profesor Josep Lluís Pol i Llompart recuerda que su sobrina Claudia, de tres años, le acercó dos algarrobas que cogió del suelo mientras jugaban en verano y que, casualmente, juntas, formaban el número 60. Era la cifra a la que precisamente le estaba dedicando su último libro: 60 de seixanta (El Gall Editor), donde el lector descubrirá la presencia de este número en el arte, la música, la geografía, la historia, la física y la astronomía. Un viaje por el mundo a través de las matemáticas.
«Tenemos el deber de que las matemáticas lleguen a toda la población»
El matemático y profesor Josep Lluís Pol i Llompart publica un libro para descubrir la presencia del número 60 en el arte o la historia
También en Noticias
- Ensayo médico en Mallorca: Reclutan supervivientes de cáncer para probar la efectividad de las microcorrientes
- Un hombre de 73 años muere atacado por una oveja en una finca de Consell
- «Federico sufrió abusos y él también agredió sexualmente a niños siendo menor, pero ya cumplió su castigo»
- Palma se prepara para la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones este enero
- La Aemet pone en alerta a parte de Mallorca por fuertes rachas de viento
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
... las matemáticas son esenciales... no así otras materias que se califican como "asignaturas" sin serlo, y que son completamente prescindibles... por cierto, lo de los pitagóricos es esclarecedor = las sectas siempre quieren ocultar el árbol del conocimiento, distrayendo con cuentos y fantasías...
Las matemáticas por supuesto, también la física, la química, la gramática, la geografía. Mientras siga habiendo gente que se crea que la tierra es plana o hueca, que no llegamos a la Luna; que escriban "acer" sin hache o no sepan cual es la capital de Bélgica, vamos muy, pero que muy mal...