Aleix Calveras, catedrático de Economía Aplicada en la UIB y uno de los organizadores del workshop, se dirige a los asistentes en el edificio Jovellanos, en el campus universitario. | Pilar Pellicer

TW
7

Jaume Rosselló, catedrático de Economía Aplicada en la UIB, ha manifestado este jueves que «los turistas vendrán igual a Baleares con un aumento de temperaturas. Un informe de la Unión Europea determinó que el cambio climático reduciría el 7 % del turismo de las Islas. No estoy nada de acuerdo. La Unión Europea utilizó unos modelos equivocados, en mi opinión. Con unos precios bajos, la gente continuará viajando, sin tener únicamente la temperatura como referencia».

Rosselló se ha expresado en estos términos en el workshop Economia i Turisme a les Illes Balears: reptes actuals, que ha tenido lugar tarde en el edificio Jovellanos, en el campus universitario. La ponencia de Rosselló se tituló Turisme i canvi climàtic a les Illes Balears.

Según el catedrático, «se plantea que el aumento de temperaturas por el cambio climático provocará en el turismo un efecto de U invertida, un ascenso seguido de un descenso. Creo que se limitará a un ascenso seguido de una meseta de estabilización. Con estancias medias de cinco días, a los turistas les importará poco una diferencia de unos grados, por mucho calor que suponga, cuando realmente lo que buscan son temperaturas más altas que en las de sus lugares de origen».

Noticias relacionadas

Por su parte, Aleix Calveras, catedrático de Economía de la Empresa en la UIB, ha expuesto su ponencia L’ecotaxa a les Illes Balears: passat, present i futur. En opinión de Calveras, «como se puede comprobar actualmente, la ecotasa no tiene incidencia en la afluencia de turistas porque su valor es muy pequeño: 4 euros como máximo. Además, el impuesto no resulta tan útil con tantas segundas residencias o tantos nómadas digitales».

Para Aleix Calveras, «se podrían plantear debates antiguos, como el cobro de la ecotasa en puertos y aeropuertos, lo que también afectaría al turismo vacacional ilegal. Y una medida para controlar la demanda sería incrementarlo significativamente. En general, el sector turístico tiene una baja fiscalidad».

Aleix Calveras y Jaume Rosselló han sido los organizadores del workshop celebrado en la Universitat, que tiene como objetivo «dar la versión más divulgativa de las investigaciones que realizamos y su enlace con los temas de actualidad, principalmente la congestión turística».