El enfrentamiento entre Vithas y Alguersuari nace en 2015 cuando los primeros aportan 12 millones, entran en Juaneda y obtienen un acuerdo preferente sobre las acciones para hacerse con el grupo. | Joan Torres

TW

El conflicto entre el propietario histórico de Juaneda, el doctor Juan Alguersuari y el Grupo Vithas, la segunda mayor firma de la sanidad privada en España viene de lejos. Los segundos ya lograron que los tribunales impidieran una operación en la que un grupo valenciano, IMED, intentaba hacerse con la mayoría de Juaneda a través de Alguersuari. Parte del conflicto ventilado entonces es similar al que ahora ha llevado a Vithas a reclamar en los tribunales la propiedad de la empresa mallorquina en los tribunales. Ese juicio terminó ayer en un juzgado de lo Mercantil de Palma y en él, Vithas reclama de nuevo su derecho preferente a adquirir la empresa.

El origen de los conflictos está en el acuerdo preferente que Vithas, Alguersuari y Juaneda suscribieron en el año 2015, cuando el grupo nacional entró en el accionariado de la clínica con un 15 por ciento. Ese pacto le daba prioridad para adquirir cualquier participación.

Noticias relacionadas

En 2018, sin comunicarlo al resto de accionistas, Alguersuari suscribió un contrato de compraventa con la sociedad Seward Interhold Capital Spain S.A., integrada en IMED. El médico obtenía un préstamo de 20,8 millones de euros que le permitía refinanciar Juaneda. Seward obtenía el traspaso de las acciones, condicionado a que, en un plazo de 16 años desapareciera cualquier restricción para ese traspaso.

El juzgado de lo Mercantil, la Audiencia y más tarde el Supremo admitieron la demanda presentada por Vithas para hacer valer su derecho de adquisición preferente y se frustró así la operación.
En el juicio terminado ayer, Vithas considera que la adquisición de las acciones por el actual propietario mayoritario de Juaneda, Grendon, es una continuidad de ese intento. E intenta vincular a ambas mercantiles.

La representación de Grendon, propietaria desde el año 2022, lo niega. Defiende que su presencia se debe a un acuerdo de refinanciación aprobado judicialmente que permitió que Juaneda superara las dificultades económicas que le habían llevado a dejar de pagar incluso a médicos. En el juicio también sostuvo que Vithas, cuya participación ha quedado diluida, lo único que pretende es el control del grupo médico, que gestiona cinco hospitales en las Islas.

El apunte

Los actuales propietarios defienden su gestión

En el juicio, la actual propiedad de Juaneda, la empresa Grendon, tras la cual está el actual consejero delegado, Rodrigo Martín Velayos, defendieron su gestión, que arrancó a finales de 2022 y que sostienen que se ha traducido en una mejor marcha del negocio con mejores resultados y cuentas saneadas, algo que no había ocurrido en los años previos.