TW
0

El presidente del Gobierno, José María Aznar, valoró ayer por primera vez la oferta electoral que el PSOE ha lanzado a IU y advirtió que un Gobierno entre socialistas y comunistas sería un riesgo para la integración económica. Asimismo, insinuó que este giro beneficiaría a su partido, porque «hay más centristas que comunistas».

En la rueda de prensa conjunta entre el primer ministro portugués, Antoni Guterres, y José María Aznar, que cerró la cumbre hispano portuguesa que se ha celebrado durante dos días en Salamanca, Aznar destacó que «no tenía la menor duda» de que un futuro Gobierno entre socialistas y «comunistas» sacaría a España del euro. De esta forma, Aznar refrendaba las palabras que pronunció ayer el Presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, quien señaló el martes que si un Ejecutivo entre el PSOE e IU hubiera existido, España no estaría en el euro.

El jefe del Ejecutivo, que dijo que las propuestas que le parecen «torpes» desde el punto de vista ajeno no merecían ser glosadas en esta rueda de prensa, consideró, sin embargo, que ese giro le beneficiaba porque en España «hay más centristas que comunistas». Por ello, añadió que cuanto más se acerque el PSOE a los «comunistas», «menos centristas» irán a sus filas, «afortunadamente».

Resaltó, además, que un día se había puesto a Lionel Jospin, presidente francés, como ejemplo a seguir, mientras que al día siguiente se hacía una foto con Tony Blair que, dentro de la izquierda, no sigue la misma vía del primero. «Hasta las peonzas que giran más rápido tienen al final sus límites», apostilló Aznar, quien pidió de nuevo al PSOE que aclarara quién es su candidato y cuál es su programa.

La respuesta del PSOE a las declaraciones de Aznar se produjo casi de inmediato por boca del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, quien aseguró que Aznar no debería haber declarado ayer en Salamanca que una alianza entre el PSOE e IU sacaría a España del euro.