El último 'cara a cara' entre Aznar e Ibarretxe fue el 22 de junio del año pasado.

TW
0

Según manifestaron fuentes de la Presidencia vasca, el fin de esta comisión, de la que formarían parte los Gobiernos central y vasco, sería culminar el desarrollo del Estatuto de Gernika. El informe sobre transferencias elaborado por el Parlamento Vasco en 1995 recoge que aún quedan por llegar al País vasco 38 competencias que figuran en el Estatuto como correspondientes a esta autonomía, entre las que destacan el INEM y la Seguridad social.

Ibarretxe acudirá al encuentro de hoy con Aznar con un «talante absolutamente abierto, dialogante y con afán conciliador», según las mismas fuentes, que indicaron que el lehendakari expresará en primer lugar que la prioridad es la lucha contra la violencia y el terrorismo y defenderá que este asunto se saque del debate político, de manera que los partidos den una única respuesta a ETA. La segunda idea que defenderá el lehendakari, según las mismas fuentes, es conseguir un marco de convivencia en el País Vasco basado en el diálogo y el entendimiento.

Por su parte, el presidente del Gobierno considera que el lehendakari «debe tener claro» que ninguna parte de España se va a segregar y le insta a «demostrar con hechos» que quiere la paz, aunque asegura no contar con elementos para pensar que el PNV ha rectificado su estrategia. En una entrevista que publicó ayer el diario barcelonés La Vanguardia, Aznar reitera que el Gobierno «cumplirá sus obligaciones constitucionales» si el PNV convoca una consulta de autodeterminación.

Aznar afirma que acude al encuentro de hoy con una actitud «muy abierta al diálogo» y sostiene que «en un momento en que el terrorismo actúa, el PNV también plantea cuestiones como el ejercicio del reconocimiento de la segregación del País Vasco». Insta al PNV a demostrar «con hechos» que apuesta por la paz y explica que ha pedido a este partido «que rompan todos los acuerdos municipales con Batasuna y se me ha dicho que no», por lo que, pese a albergar esperanzas, no tiene elementos para pensar que sus peticiones vayan a producirse.