Maragall hizo pública ayer por la tarde una declaración institucional para hacer reflexionar a ERC.

TW
0

EFE/EUROPA PRESS-BARCELONA
El presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, afirmó ayer que ninguno de los cuatro partidos catalanes que aprobaron el proyecto estatutario en el Parlament es, por separado, «imprescindible» para su aprobación final y avisó de que ninguna fuerza puede disponer de «derecho a veto, ni moral ni efectivo», sobre el Estatut.

El portavoz parlamentario de ERC, Joan Ridao, ha «tranquilizado» al presidente Maragall, sobre la continuidad del gobierno tripartito tras la reforma del Estatut, sobre el cual ERC no decidirá su voto definitivo hasta el final de la tramitación del texto en las Cortes españolas.

Maragall emitió ayer por la tarde una declaración institucional de dos folios, en la que señaló que ninguno de los partidos catalanes favorables a la reforma estatutaria «debería estar ausente» del acuerdo definitivo al que se llegue en las Cortes, en alusión a la posibilidad de que ERC se acabe oponiendo al texto final.

Maragall subrayó que, «pese a que nadie por separado es imprescindible», si ERC se quedara fuera «se debilitaría el acuerdo obtenido con penas y trabajos entre todos el 30 de septiembre en Catalunya», aunque «este reconocimiento no da, sin embargo, derecho de veto sobre el Estatut, ni moral ni efectivo, a ninguno de los cuatro partidos que lo aprobaron en el Parlament».

«Tampoco tendría sentido la inhibición de ninguna de estas fuerzas a la hora de pedir que el pueblo de Catalunya dé su aval al nuevo texto», añadió Maragall, un día después de que el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, no descartara la posibilidad de que su partido se acabe absteniendo en la votación final del Estatut de Catalunya.

Según el presidente catalán, las negociaciones estatutarias «han hecho posible un acuerdo que asegura la aprobación de un buen Estatut», aunque «ciertamente aún hay un partido de los que apoyaron el proyecto (en alusión a ERC) que aún no lo considera suficientemente satisfactorio».

«Espero que antes de empezar la discusión parlamentaria en las Cortes españolas, el próximo 6 de febrero, el acuerdo alcanzado sea aún más amplio», agregó.

Ridao respondió a la declaración del presidente de la Generalitat y se preguntó «cómo puede hablar Maragall de derecho de veto» cuando el proyecto estatutario «ya está virtualmente aprobado» con el anunciado apoyo de los socialistas, CiU e ICV-EUiA. «No hay que confundir el derecho de veto con el hecho de mantener posiciones de coherencia, como hace ERC», advirtió Ridao.