TW
0

Miles de jóvenes convocados por Internet realizaron varios actos de protesta para exigir una vivienda digna en distintas ciudades españolas, siendo Madrid y Barcelona las de mayor acogida, con más de un millar de asistentes, respectivamente, y sin registrarse incidentes destacables.

Los actos de protesta se iniciaron en todas las ciudades a las 17.00 horas y consistieron en la mayoría de los casos en «sentadas» de los jóvenes, quienes desde el suelo lanzaban gritos contra las autoridades por no garantizarles el derecho a una vivienda.

En Madrid, unos 1.200 jóvenes participaron en la concentración ante la Puerta del Sol, según estimaciones de la Policía Nacional, mientras que en Barcelona, la asistencia fue de unas 1.100 personas, según la Guardia Urbana.

A continuación, por volumen de afluencia, se situaron Valencia, con unos 900 asistentes; Sevilla, Granada y Córdoba, con unas 200 personas, en cada caso; seguidas de Bilbao, con alrededor de 150 jóvenes, y San Sebastián, con unos 150.

En Madrid, el momento estelar se produjo cuando un joven subió a lo alto de una grúa con la que se realizan obras en la Puerta del Sol, aunque por ser domingo no funcionaba, y cuando lo vieron los asistentes al acto rompieron a gritar de forma ensordecedora. Las protestas ante el edificio de la Comunidad de Madrid fueron articuladas por varias páginas web, entre otras, «www.auvem.org; «nuevosvecinos.com»; «espinillo.org», «www.erespoderoso.org».