TW
0

Los sindicatos UGT y CCOO trasladaron ayer al Gobierno una propuesta unitaria para negociar en la Mesa General de la Función Pública en la que estarían dispuestos a una «contención solidaria salarial» de los funcionarios, siempre y cuando se mantenga el poder adquisitivo.

Así lo dijo el representante de los servicios públicos de UGT, Julio Lacuerda, que aseguró que los sindicatos «esperan que el Gobierno haga una oferta concreta» en materia salarial y descartó que la Mesa General de las Administraciones Públicas se reúna antes del próximo jueves 10.

Lacuerda advirtió de que UGT y CCOO no firmarán una congelación salarial de los funcionarios si ello supone una pérdida de poder adquisitivo y señaló que el acuerdo debe incluir una cláusula de revisión salarial.

Por su parte, el secretario de comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, admitió que los sindicatos «tienen disposición» de que el crecimiento de los salarios sea «más modesto», a cambio de que se recupere el poder adquisitivo en años sucesivos.

«Si hay una oferta del Gobierno, independientemente del dígito, que garantice en el plazo de vigencia del acuerdo el mantenimiento del poder adquisitivo, UGT lo firmará», dijo Lacuerda.

«A nuestro juicio, la congelación salarial es que los sueldos no crezcan más que el Indice de Precios al Consumo (IPC), y si es así, estaremos de acuerdo, pero si pueden estar por debajo del IPC, diremos que no», apostilló.

En el mismo sentido se pronunció el dirigente de CCOO, que reconoció que se reunieron las federaciones de los Servicios Públicos UGT y CCOO para firmar un documento unitario que han traslado al Ejecutivo esta tarde.

Para Julio Lacuerda, actualmente hay «margen de negociación» y confía en llegar a un pacto, porque el Gobierno ha cumplido «hasta la fecha» con sus compromisos sociales y contractuales.