TW
0

La decisión de ICV de realizar hoy una protesta simbólica contra la presencia de la cantante israelí Noa en el acto de la Diada de Catalunya ha abierto un nuevo conflicto diplomático con Israel, cuya embajada ha acusado a los críticos con la artista de estar a favor de los fundamentalistas islámicos.

Durante el acto institucional de la Diada que se celebra en el parque de la Ciutadella, ICV-EUiA hará una protesta simbólica contra la cantante porque ésta se «significó muy claramente a favor de los bombardeos» de Gaza y no ha rectificado, a pesar de las peticiones que le han hecho entidades como Aturem la Guerra.

Por su parte, la cantante israelí mantiene su actuación, según confirmaron ayer fuentes próximas a la artista. Según el programa del acto, Noa interpretará «El cant dels Ocells», de Pau Casals, acompañada de la Orquesta Arabe de Barcelona, formada por músicos marroquíes liderados por M. Soulimane, y a continuación cantará una versión catalana de Joan Ollé, director artístico del acto, de «Beautiful that way».

La designación de Barcelona como sede de la Unión para el Mediterráneo y el enaltecimiento de los «símbolos nacionales» de Catalunya que establece el Estatut serán dos de los puntos que centrarán el acto oficial.

Respecto al otro asunto que ha creado polémica en los últimos días en Catalunya, la suspensión de la consulta popular convocada por el Ayuntamiento de Arenys de Munt para el próximo día 13, ayer una decena de jóvenes de las Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya (JERC) se concentraron ante el Juzgado 14 de lo Contencioso-Administrativo de Barcelona. El portavoz de las JERC, Gerard Coca, aseguró que su formación es partidaria de cualquier consulta y que cualquier demócrata tendría que serlo, y añadió que «a nadie le tendría que asustar un referéndum». Los lemas de la concentración eran '¿Quién tiene miedo a la democracia?' y 'Justicia española, justicia franquista'.