TW
0

Las asociaciones de propietarios de fincas surgidas a raíz del anuncio de Govern de les Illes de declarar parques naturales las sierras de Llevant y Tramuntana han iniciado una ofensiva publicitaria para impedir el desarrollo de estos proyectos. Mariano Servera, presidente de la asociación Defensa de Llevant de Mallorca; Fernando Fortuny, de Propietaris de Finques Rústiques; Maria Antònia Gili, de s'Alou, y Margalida Llobera, de Defensa de Tramuntana, presentaron ayer una campaña de sensibilización bajo el lema «Que no te fermin la terra», con la que pretenden que la Conselleria de Medi Ambient «rectifique» y declare parque natural sólo las fincas públicas del Llevant y Serra de Tramuntana.

«Medi Ambient pretende imponer un parque natural en el Llevant en contra de la opinión de payeses y propietarios. La legislación de parque es equivocada para nuestro territorio», argumentó Servera, quien confirmó la intención de los propietarios de recurrir a la vía judicial si la declaración de parques sigue adelante. Las asociaciones implicadas han recaudado cinco millones de pesetas entre los propietarios afectados para el desarrollo de la campaña, que prevé spots publicitarios, vallas publicitarias y el reparto de carteles, pegatinas y postales en la Isla.

«Las declaraciones de la consellera de Medi Ambient en que para crear un parque es indiferente la propiedad privada y pública son insultantes; no se pueden tratar de la misma manera. No se quiere crear un parque natural sino ideológico», precisó Servera. En principio, los propietarios de fincas no dieron fechas, aunque sí precisaron que esperarán hasta después del verano para iniciar movilizaciones si el Govern no ha estudiado propuestas alternativas al parque natural con fincas privadas.

Los presidentes de las cuatro asociaciones se trasladaron a Palma respaldados por numerosos propietarios y los alcaldes de Andratx, Margalida Moner; Esporles, Jaume Pou, y Valldemossa, Joan Muntaner, los tres del Partido Popular. Moner y Muntaner manifestaron su oposición a los parques en finca privadas y a que el Govern «disponga de lo que no es suyo». Pou destacó que deseaba todas las posturas en torno al parque.