La nueva oficina comarcal de Atención a la Primera Infancia abrirá en septiembre en el Auditorio de Alcúdia.

TW
0

El Auditorio de Alcúdia acogerá a partir de septiembre la primera Unidad de Atención Temprana impulsada por la Conselleria de Educación en la Part Forana con el objetivo de avanzar en la detección de trastornos de conducta y aprendizaje en los primeros años de socialización de la infancia, cuando los niños acceden a las escuelas públicas infantiles municipales de 0 a 3 años.

El director del Instituto de la Primera Infancia (organismo dependiente de la Conselleria d'Educació), Vicenç Arnaiz, confirmó ayer que el próximo curso escolar 2009/2010 estarán operativas nueve Equipos de Atención Temprana en diferentes municipios de Baleares, de los que la unidad de Alcúdia es la que se encuentra en un estada más avanzado de gestación.

Aprendizaje

«Estas oficinas prestarán un asesoramiento fundamental en la atención a niños de 1 a 3 años cuando los menores se topan por primera vez con problemas de socialización. Entonces es el momento idóneo para detectar trastornos e intervenir en su primera fase de desarrollo, trastornos como pueden ser los retrasos del lenguaje, entre otros», explica Arnaiz.

En líneas generales la Unidad de Atención Temprana será el equivalente en edades de 0 a 3 años de la EOEP (Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica) con sobrada experiencia en la prevención, detección y tratamiento de trastornos de conducta y aprendizaje durante la escolarización infantil y primaria (a partir de los 3 años).

La EOEP trabaja estrechamente vinculada a las escuelas públicas y concertadas, previniendo, diagnosticando y tratando problemas en sus alumnos, generalmente previa solicitud por parte de los progenitores y de los profesores.

Problemas de atención, de comunicación, de maduración o del lenguaje son algunos de los trastornos que se pueden detectar ya desde la primera infancia. «Es importante avanzar en al detección de este tipo de trastornos y evitar así en la máxima medida de lo posible que el trastorno avance, puede ocurrir además que no se trate de un déficit de conducta sino de un error de funcionamiento del propio modelo educativo y se puede plantear cambiar el sistema educativo», dice Vicenç Arnaiz.

El director del Instituto de la Primera Infancia explica que «en Balears se está produciendo un cambio importante con la extensión generalizada de la educación de 0 a 3 años especialmente con la creación de una red pública de centros municipales de 0 a 3 años). En el caso de Alcúdia el próximo septiembre se prevé precisamente que comiencen las obras de construcción de la segunda escuela infantil municipal de 0 a 3 años que operará en 2010. La Unidad de Atención Temprana dará servicio a todos los pueblos de la comarca, desde Artà hasta Pollença pasando por Muro y Sa Pobla.

Las obras de construcción de la nueva escuela pública municipal de O a 3 años de Alcúdia, la segunda que operará en el municipio, comenzarán previsiblemente el próximo octubre, después de que el Ajuntament haya adjudicado provisionalmente los trabajos a la constructora Incomarsa. Se trata de la segunda escuela infantil municipal que abrirá en Alcúdia, si se cumplen los plazos previstos a partir del mes de septiembre de 2010. La nueva escuela infantil municipal de 0 a 3 años de Alcúdia estará situada en un solar de titularidad municipal ubicado en las inmediaciones del parque y el aparcamiento de Sa Pilota. La obra está parcialmente subvencionada por el Govern balear a través de la nueva línea de ayudas para la creación de una red pública de escuelas municipales de 0 a 3 años.