El grupo recorrió el santuario de Lluc guiado por Joan Comes, director de la Escolania. | Lola Olmo
Escorca17/12/21 3:59
Un grupo de miembros de la Asociación China en las Illes Balears (ACHINIB) recorrió este jueves el Santuari de Lluc para profundizar en el conocimiento de la historia y la lengua de Mallorca. Son alumnos que participan en los talleres de introducción a la lengua catalana que la Direcció General de Política Lingüística (DGPL) ofrece en el barrio de Pere Garau, donde la comunidad china es numerosa. Además de las clases, se organizan visitas a lugares representativos de Mallorca para promover un mejor conocimiento.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Inmersion no, IMPOSICION. Realidad cultural? Ja! Los engañaron como a Chinos!
Inmersión igual a AHOGAR
... un entramado confesional comercial no creo que sea el mejor ejemplo para quien quiera tener una inmersión de mallorquinidad... ya nadie presta atención a la iglesia como parte de nuestra sociedad... si acaso como historia, como parte de un museo, pero para la Mallorca actual es un mal ejemplo
Estaria bé que al llarg del procés d'escolarització, els estudiants sapiguessin una mica de català, euskera, gallec i bable. A nivell estatal clar. Potser ajudaria a crear una espanya més unida. Lo curiós és que uns xinesos aprenguin català i els aragonesos (els que no xerren "LAPAO") no sapiguen ni una paraula.
Que facin una immersió en català, els ajudarà a viatjar per tot el món.