El reglamento que exige el uso de los triángulos de avería entró en vigor en julio pasado.

TW
0
EFE - MALAGA El director general de Tráfico, Carlos Muñoz Repiso, aseguró ayer que la escasez de triángulos de señalización de averías de vehículos en zonas como Canarias impide aún imponer multas por no usarlos, por lo que pidió que se realice una prospección sobre disponibilidad de estos elementos. Muñoz Repiso, que acudió a la toma de posesión del nuevo jefe provincial de Tráfico de Málaga, Luis Lorenzo, manifestó que «no queremos obligar a las personas a hacer algo que resulta imposible cumplir». Recordó que cuando entró en vigor el reglamento que los exigía en julio pasado, se detectó un desabastecimiento, por lo que «parecía lógico decir que ´estén tranquilos´, que no haya una avalancha porque se desequilibra el mercado cuando la demanda es tremenda y la oferta pequeña con una subida artificial de precios, algo no deseable». Muñoz Repiso declaró que las situaciones de riesgo en la circulación de vehículos son mayores al crecer el parque de vehículos en 1.300.000 unidades el pasado año. El responsable de Tráfico añadió que el índice de siniestralidad en el tráfico se mantuvo en España el pasado ejercicio al descender ligeramente el número de víctimas mortales y aún más los heridos graves.

Respecto a las investigaciones sobre dispositivos de control de drogas y fármacos con influencia negativa en la conducción de vehículos a motor, indicó que «el principal problema es que dan muchos falsos positivos, se molesta a personas injustamente y se pierde fiabilidad», por lo que cree que se esperará a que se perfeccionen para utilizarlos igual que los alcoholímetros, «hay que estar muy seguro de que son fiables, que pueden llevar un control de medida».

Apuntó que seguramente habría que hacer alguna pequeña modificación al reglamento de Tráfico para que hacer estas pruebas obligatorias y que se inspiraría en la regulación para el alcohol.