Imagen de la localidad de Benasque, en Huesca, tras las intensas nevadas caídas este fin de semana.

TW
0

El temporal de nieve, lluvia y frío que ha provocado durante el fin de semana numerosos accidentes de tráfico sigue manteniendo en alerta a nueve comunidades autónomas y dificultando la circulación en varios tramos de carreteras españolas. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) 23 puertos de montaña están cerrados al tráfico y otros 44 precisan el uso de cadenas a causa del temporal de nieve y lluvia que afecta a gran parte de la Península.

Se registraron nevadas débiles en Aragón (Huesca y Zaragoza), Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), Comunidad Valenciana (Alicante, en cotas superiores a los 300 metros), Extremadura (por encima de los 200 metros), Murcia (en cotas superiores a los 300 metros), Navarra y País Vasco (más de 200 metros).

La Dirección General de Protección Civil redujo ayer la alerta a nueve comunidades autónomas por fenómenos meteorológicos adversos de lluvia y nieve como consecuencia del temporal de frío que afecta a España y que mañana, previsiblemente, empezará a remitir. La alerta por lluvia y nieve se mantiene en las comunidades de Catalunya y Andalucía. Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Navarra y País Vasco también permanecen en alerta por nieve.

Concretamente, en Catalunya se registraron ayer lluvias muy fuertes, con 80 litros por metro cuadrado, en las provincias de Barcelona y Gerona, al tiempo que nevará de forma débil en estas dos provincias, en cotas superiores a los 300 y 800 metros, respectivamente, y Lérida, por encima de los 300 metros.

Por su parte, en Andalucía llovió de forma fuerte, con 30 litros por metro cuadrado en una hora, en Málaga, donde también nevó además de forma débil, igual que en Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla, en cotas de entre 300 y 600 metros.

La localidad sevillana de Ecija, popularmente conocida como «La Sartén de Andalucía» por el intenso calor de sus veranos, amaneció ayer, para sorpresa de sus vecinos, parcialmente cubierta de nieve tras una madrugada en la que se han registrado ocho grados bajo cero, dejando una capa blanca que no se veía hace 30 años.