TW
0

La Dirección General del Cuerpo Nacional de Policía informó ayer oficialmente de los resultados de la llamada 'operación flecha', en la que se ha detenido a 17 narcotraficantes en Barcelona, Tarragona, Vizcaya y Eivissa. En el transcurso de la operación se ha intervenido un total de 1.599 kilos de cocaína, aunque la cantidad puede ser mayor puesto que en el velero amarrado en Eivissa se seguía ayer trabajando al respecto. En la nota oficial se señala textualmente: «Desde el pasado mes de octubre de 2000, agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la UDYCO de Catalunya, en colaboración con agentes de la misma unidad de Vizcaya, Galicia, Tarragona y Eivissa, han investigado una compleja organización dedicada al tráfico de cocaína en grandes cantidades.

Los componentes de la misma residían en las provincias de Barcelona, Pontevedra, Tarragona y Vizcaya. Su actividad delictiva consistía en la importación de cocaína desde paises sudamericanos hasta España, utilizando como medio de transporte yates de gran eslora, preparados con compartimentos especiales para ocultar la droga. Para llevar a cabo esa actividad es Emilio A.P., residente en Barcelona, líder y máximo responsable de la red, quien se encarga de concretar con bandas que controlan la producción de cocaína en Sudamérica, los pormenores del envío. Estos contactos los realiza en persona a través de comunicaciones electrónicas. Una vez que Emilio acuerda la operación, desde ese país de orígen se envía un barco, que atracará en un puerto de España.

Al llegar al lugar indicado es Juan Vicente H.G., quien se encarga de organizar que la droga se extraiga de la nave y se oculte en algún lugar de seguridad. Para ello contaba con la colaboración de Jon C.F., José Ignacio I.L., José Luis O.A. y otros miembros de la red criminal. Posteriormente se trasladaban a este último lugar otros miembros de la banda, encargados del transporte material de la droga hasta ciudades de Catalunya, Galicia, Balears y otros puntos de España, en donde eran entregadas a los destinatarios finales de la misma o clientes de la organización. Para este transporte se utilizaban vehículos de los que la organización disponía especialmente preparados con dobles fondos al efecto. También, como que la organización necesitaba que los beneficios económicos obtenidos con esta actividad delictiva fueran introducidos de alguna forma en el cauce legal del dinero, una parte de la red se dedicaba a realizar operaciones de 'blanqueo'. Estas operaciones eran dirigidas por Francesc T.S.».

Según informó ayer la agencia Efe, Francesc T.S. es el hermano del campeón del mundo de Trial Jordi Tarrés. Fuentes policiales añadieron al respecto que el campeón mundial no tiene nada que ver en las acusaciones que se formulan contra su hermano. De los 17 detenidos en la operación dos lo han sido en Eivissa. Se trata de Juan Vicente G.H., de 44 años y vecino de Getxo (Vizcaya), y Jorge Alberto S.T., de 58 años y nacionalidad argentina. En Eivissa se habían intervenido hasta ayer tarde 949 kilos de cocaina y se esperaba encontrar más.